El tiempo - Tutiempo.net

Gigantesco operativo antinarco deja 64 muertos en Rio de Janeiro

Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.

America Latina28 de octubre de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez
brasilriooperativoantinarco
Favelas sangrientas, 64 muertos en lucha entre narcos y policías en Rio © ANSA/EPA

Al menos 64 muertos durante horas de enfrentamientos a balazos, autobuses incendiados usados como barricadas y guerrilla en las calles de la ciudad.

Una operación de la policía contra los traficantes del Comando Vermelho en las favelas de los complejos de Alemao y Penha convirtió a Río de Janeiro en un verdadero campo de batalla, marcando uno de los días más violentos de su historia reciente.

Tras sufrir un ataque con pérdidas sin precedentes y al menos 81 arrestos, los criminales de la organización criminal más poderosa de la ciudad desataron el caos en toda la metrópoli, promoviendo represalias con bloqueos improvisados desde la zona norte hasta el centro histórico, utilizando principalmente autobuses quemados para obstaculizar la circulación.

La guerrilla es llevada a cabo por miles de afiliados al grupo que controlan la mayor parte de las favelas, desde la zona norte hasta el centro y llegando a la turística zona sur.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski , declaró el martes por la tarde (28) que no había recibido una solicitud del gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, para apoyar la Operación Contención , llevada a cabo en los complejos Alemão y Penha . El estado ha confirmado más de 60 muertes hasta la fecha.  

No recibí ninguna solicitud del gobernador de Río de Janeiro, como ministro de Justicia y Seguridad Pública, para esta operación. Ni ayer, ni hoy, absolutamente nada.
Añadió que  ninguna de las solicitudes del gobernador Cláudio Castro fue denegada . El ministro calificó el operativo de "cruento" dada la muerte de agentes de seguridad pública y personas inocentes.

El ministro recordó que, recientemente, a principios de este año, el gobernador de Río de Janeiro visitó el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para solicitar el traslado de líderes de facciones criminales a prisiones federales de máxima seguridad . "Se concedió. Ninguna solicitud fue denegada", enfatizó.

En una conferencia de prensa esta tarde, el ministro consideró que no era el momento de analizar la operación. "No puedo juzgar porque no ocupo el cargo de gobernador", declaró, lamentando las muertes ocurridas. 

Quisiera expresar mis condolencias a las familias de los policías fallecidos y a las familias de las personas inocentes que también fallecieron en este operativo. Asimismo, me pongo a disposición de las autoridades de Río para cualquier ayuda que puedan necesitar.

En referencia a la Operación Contención,  el gobernador Cláudio Castro solicitó mayor apoyo del gobierno federal para combatir las organizaciones criminales que operan en Río de Janeiro. Según Castro, el estado actúa "solo en esta guerra".

Defensa de la PEC

También esta tarde, la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffman, afirmó, a través de las redes sociales, que los episodios violentos en Río de Janeiro resaltan la urgencia de aprobar la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) sobre Seguridad Pública  en el Congreso Nacional.

Para ella, la necesidad de coordinación entre las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado quedó clara. "También demostró la necesidad de que las acciones sean precedidas por operaciones de inteligencia, incluyendo inteligencia financiera, para que tengan éxito, como vimos en la Operación Carbono Oculto".

ANSA y Agencia Brasil

Te puede interesar
ecuadorbanano

El banano de Ecuador crece y rebate precios bajos en Europa

Redacción
America Latina28 de octubre de 2025

Los aranceles del presidente Donald Trump no han impedido que sigan creciendo las exportaciones de banano de Ecuador, primer exportador mundial de esta fruta, que ha incrementado este año los envíos a Estados Unidos, donde la demanda ha crecido pese al alza de precios, un fenómeno que, para los exportadores, desvirtúa la política de precios ultrabajos de los supermercados europeos para este producto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email