
“Creen que van a sustituir la identidad cultural… estúpidos, no van a poder”
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
El vicegobernador, Miguel Acevedo, expresó su rechazo a los actos de violencia.
Política18 de marzo de 2025 redacciónTras las amenazas que recibió el gobernador, Osvaldo Jaldo, un juez y tres fiscales por medio de un audio realizado presuntamente por Miguel “Miguelón” Figueroa, condenado por homicidio y preso en Ezeiza, la Honorable Legislatura de Tucumán publicó un comunicado repudiando los hechos de violencia contra las instituciones.
En ese sentido, el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, expresó esta mañana en una conferencia de prensa junto al Gobernador su rechazo a los mensajes intimidatorios contra los representantes de los poderes del Estado.
“Apenas tomamos conocimiento de los hechos, queríamos desde la Legislatura expresar nuestro más profundo repudio a esas acciones y solidarizarnos con el Gobernador y aquellos jueces y fiscales que fueron amenazados. Esto es un ataque a las instituciones y en eso vamos a estar siempre presentes y apoyando la institucionalidad y la gobernabilidad”, aseveró.
Acevedo estuvo respaldado por el presidente subrogante de la Cámara, Sergio Mansilla, y el vicepresidente segundo, Alfredo Toscano. “Transmitimos nuestro apoyo incondicional al Gobernador, a todo el Gabinete y a los miembros del Poder Judicial amenazados”.
Comunicado de la Legislatura
“Visto los hechos de público conocimiento que involucran amenazas e intimidación contra el Señor Gobernador de la Provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y contra Jueces y fiscales del Poder Judicial de la Provincia de Tucumán. Y considerando que el accionar delictivo y las amenazas proferidas en contra de las autoridades provinciales y judiciales constituyen un ataque contra el orden democrático y la independencia de los poderes del Estado;
Desde la Legislatura de la Provincia de Tucumán, manifestamos nuestro más firme apoyo al Señor Gobernador, Osvaldo Jaldo, así como a los jueces y fiscales del Poder Judicial de la provincia, quienes han sido víctimas de actos intimidatorios vinculados a actividades delictivas, específicamente al narcotráfico.
En relación a los hechos ocurridos, donde el sospechoso Miguel "Miguelón" Figueroa habría enviado mensajes intimidatorios al Gobernador, un juez y tres fiscales, expresamos nuestra más enérgica condena a estos actos de amenaza y violencia, que buscan socavar la seguridad y la estabilidad de nuestras instituciones democráticas. Reconocemos y valoramos la rápida y contundente respuesta de las fuerzas de seguridad, que en un operativo llevado a cabo ayer resultó en la detención de más de 40 personas vinculadas a estas actividades ilícitas.
La Legislatura de Tucumán reafirma su compromiso inquebrantable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, respaldando las acciones emprendidas por el Gobernador Jaldo y el Poder Judicial para garantizar la seguridad y el Estado de Derecho en nuestra provincia.
Reconocemos la valentía y el profesionalismo de los magistrados y fiscales, quienes, a pesar de las amenazas, continúan desempeñando su labor con integridad y firmeza en la búsqueda de justicia.
Instamos a todas las instituciones y a la sociedad en su conjunto a mantenerse unidos frente a estas acciones delictivas, apoyando a quienes trabajan incansablemente para proteger nuestros valores y derechos. La Legislatura de Tucumán continuará trabajando en la elaboración de políticas y normativas que fortalezcan la seguridad pública y combatan de manera efectiva las redes del narcotráfico y la delincuencia organizada.
Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones y a colaborar con las autoridades en la denuncia de cualquier acto que atente contra la paz y la seguridad de nuestra provincia: juntos, seguiremos construyendo un Tucumán más seguro y justo para todos”.
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
“Ya firmó el acuerdo del frente. Se suma a este espacio que lleva como columna vertebral al justicialismo”, señaló Jaldo.
Acevedo y Monteros recibieron a legisladores del PJ del Oeste tucumano.
Hermana, amiga, compañera de la vida. Hoy, después de tantos años, apareciste en el “Pozo de Vargas”. Claudia, tu hermana, dijo: “Apareció Aida”.
Estudiantes secundarios de 230 establecimientos compitieron en la edición 2025 del evento, que fue organizado por el Municipio, en articulación con el Ministerio de Educación, con el fin de comprometer a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente.
En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.
Misión histórica queda en pausa: Axiom Space y NASA enfrentan nuevos desafíos técnicos mientras crece la expectativa por el regreso de la misión del espacio.
La «Marcha del silencio», convocada por líderes políticos y la sociedad colombiana para rechazar la violencia y apoyar la democracia, comenzó ayer domingo en Bogotá y otras ciudades del país con una gran participación ciudadana en las calles.
Un hombre falleció ayer domingo y otras cinco personas resultaron heridas en Lima, a raíz del terremoto de magnitud 6,1 que sacudió la capital de Perú y la vecina provincia portuaria del Callao, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).