El tiempo - Tutiempo.net

Acevedo respaldó a Jaldo: "Estas amenazas son un ataque a las instituciones"

El vicegobernador, Miguel Acevedo, expresó su rechazo a los actos de violencia.

Política18 de marzo de 2025 redacción
acevv

Tras las amenazas que recibió el gobernador, Osvaldo Jaldo, un juez y tres fiscales por medio de un audio realizado presuntamente por Miguel “Miguelón” Figueroa, condenado por homicidio y preso en Ezeiza, la Honorable Legislatura de Tucumán publicó un comunicado repudiando los hechos de violencia contra las instituciones. 

En ese sentido, el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, expresó esta mañana en una conferencia de prensa junto al Gobernador su rechazo a los mensajes intimidatorios contra los representantes de los poderes del Estado. 

“Apenas tomamos conocimiento de los hechos, queríamos desde la Legislatura expresar nuestro más profundo repudio a esas acciones y solidarizarnos con el Gobernador y aquellos jueces y fiscales que fueron amenazados. Esto es un ataque a las instituciones y en eso vamos a estar siempre presentes y apoyando la institucionalidad y la gobernabilidad”, aseveró.
Acevedo estuvo respaldado por el presidente subrogante de la Cámara, Sergio Mansilla, y el vicepresidente segundo, Alfredo Toscano. “Transmitimos nuestro apoyo incondicional al Gobernador, a todo el Gabinete y a los miembros del Poder Judicial amenazados”. 

 Comunicado de la Legislatura

“Visto los hechos de público conocimiento que involucran amenazas e intimidación contra el Señor Gobernador de la Provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y contra Jueces y fiscales del Poder Judicial de la Provincia de Tucumán. Y considerando que el accionar delictivo y las amenazas proferidas en contra de las autoridades provinciales y judiciales constituyen un ataque contra el orden democrático y la independencia de los poderes del Estado;

Desde la Legislatura de la Provincia de Tucumán, manifestamos nuestro más firme apoyo al Señor Gobernador, Osvaldo Jaldo, así como a los jueces y fiscales del Poder Judicial de la provincia, quienes han sido víctimas de actos intimidatorios vinculados a actividades delictivas, específicamente al narcotráfico.

En relación a los hechos ocurridos, donde el sospechoso Miguel "Miguelón" Figueroa habría enviado mensajes intimidatorios al Gobernador, un juez y tres fiscales, expresamos nuestra más enérgica condena a estos actos de amenaza y violencia, que buscan socavar la seguridad y la estabilidad de nuestras instituciones democráticas. Reconocemos y valoramos la rápida y contundente respuesta de las fuerzas de seguridad, que en un operativo llevado a cabo ayer resultó en la detención de más de 40 personas vinculadas a estas actividades ilícitas.

La Legislatura de Tucumán reafirma su compromiso inquebrantable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, respaldando las acciones emprendidas por el Gobernador Jaldo y el Poder Judicial para garantizar la seguridad y el Estado de Derecho en nuestra provincia.

Reconocemos la valentía y el profesionalismo de los magistrados y fiscales, quienes, a pesar de las amenazas, continúan desempeñando su labor con integridad y firmeza en la búsqueda de justicia.

Instamos a todas las instituciones y a la sociedad en su conjunto a mantenerse unidos frente a estas acciones delictivas, apoyando a quienes trabajan incansablemente para proteger nuestros valores y derechos. La Legislatura de Tucumán continuará trabajando en la elaboración de políticas y normativas que fortalezcan la seguridad pública y combatan de manera efectiva las redes del narcotráfico y la delincuencia organizada.

Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones y a colaborar con las autoridades en la denuncia de cualquier acto que atente contra la paz y la seguridad de nuestra provincia: juntos, seguiremos construyendo un Tucumán más seguro y justo para todos”.

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email