
Hacia la regulación de la vida nacida en laboratorio
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó ayer jueves que la relación con China se mantiene inalterable, pese al retiro del país centroamericano del acuerdo estratégico de la Ruta de la Seda impulsado por Pekín.
Información General13 de febrero de 2025Sigue.
"Por lo pronto la relación con China no tiene alteración política respecto a mi gobierno, y comercial tampoco", dijo el mandatario en rueda de prensa, al ser consultado sobre el futuro de los vínculos de Panamá con China tras retirarse del acuerdo.
"La relación con China se mantiene y yo no creo sinceramente que por el tema de la Ruta de la Seda se vaya a afectar", agregó Mulino, quien consideró que Panamá nunca obtuvo "beneficios" del principal proyecto geopolítico y comercial del presidente Xi Jinping.
Tras la visita al país del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Mulino anunció hace una semana la cancelación del acuerdo de la Ruta de la Seda que Panamá suscribió con Pekín en 2017 y que vencía en 2026.
El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, lamentó el anuncio y señaló que el acuerdo es una "iniciativa económica" y no "política".
El presidente panameño agregó en la conferencia de prensa que el embajador de Panamá en Pekín fue "citado" por la cancillería china para explicarle "la posición del gobierno" de Xi Jinping ante el abandono del acuerdo.
"Por supuesto que no es del agrado, yo estoy claro en eso, pero bueno, no todo lo que uno hace en la vida recibe el beneplácito de todo el mundo", declaró Mulino.
El mandatario resaltó que China es "el gran exportador al mundo" y destacó que es un socio comercial del país con la venta de automóviles, productos de tecnología, entre otros.
Pero también recordó que Estados Unidos es el principal cliente del canal de Panamá, por donde pasa el 76% de la carga estadounidense, según datos de la administración de la vía interoceánica.
Rubio visitó Panamá en su primer viaje como jefe de la diplomacia estadounidense en una misión para contrarrestar la "influencia china" en el canal, construido por Estados Unidos y que el presidente Donald Trump amenaza con retomar. AFP
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
Es el tramo que une Monteros con Soldado Maldonado, una obra clave para mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad en la zona.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico