Cuando las redes sociales impulsan el 20% de las ventas

La integración, personalización y omnicanalidad son las claves para el éxito del comercio en redes

Economía11 de febrero de 2025
Comercio-social
Comercio-social

El comercio social o social commerce ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una estrategia clave en la generación de ventas. Según un estudio reciente de Salesforce,,esta práctica contribuye al 20% de las ventas globales y al 14% del tráfico a sitios de comercio electrónico. Esto significa que plataformas como Instagram, Facebook y TikTok ya no solo funcionan como vidrieras digitales, sino como verdaderos canales de conversión directa.

El éxito de esta modalidad radica en su capacidad para acortar el proceso de compra, conectar marcas con consumidores en su entorno natural y aprovechar el poder de la recomendación social. Sin embargo, para maximizar su impacto, las empresas necesitan soluciones tecnológicas que les permitan integrar estos canales con sus sistemas de gestión de clientes (CRM) y ventas.

Para que el social commerce sea verdaderamente efectivo, no basta con publicar productos en redes sociales. Es fundamental contar con herramientas que permitan centralizar datos, personalizar promociones y gestionar en tiempo real las acciones comerciales. La integración entre las plataformas sociales y los sistemas de ventas resulta clave para ofrecer una experiencia fluida y omnicanal.

En este sentido, existen soluciones tecnológicas que facilitan la implementación de estrategias avanzadas de comercio social. Estas herramientas permiten desde la segmentación de audiencias hasta la activación de promociones en tiempo real, pasando por la gestión de programas de fidelización, cupones y descuentos personalizados según el comportamiento del consumidor.

Diseñadas para potenciar el impacto del social commerce a través de la omnicanalidad y la personalización, estas herramientas permiten a las empresas definir y lanzar promociones en tiempo real en tiendas físicas y digitales, segmentar acciones según la ubicación o el canal de compra y centralizar programas de fidelización; ofreciendo experiencias de compra hiper personalizadas.

Una de las soluciones que destaca en este ámbito es Napse Promo, que permite definir y ejecutar estrategias que incrementan las conversiones, tales como cupones de usos múltiples, gamificación y sorteos. Sumando la posibilidad de que estos elementos puedan ser utilizados en cualquier canal, brindando una experiencia de comercio unificado real.

“En un entorno donde la interacción digital define cada vez más las decisiones de compra, contar con herramientas que optimicen la experiencia del consumidor y mejoren la conversión es clave para el crecimiento de cualquier negocio. El social commerce ha demostrado ser una fuente de ingresos cada vez más relevante, y su éxito dependerá en gran medida de la capacidad de las empresas para integrar tecnología, personalización y omnicanalidad en su estrategia comercial” aseguró Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.

Últimas noticias
brasilmovilizacioncontramnistia

Ciudades brasileñas protestaron contra la amnistía a golpistas

Redacción
MercosurHace 1 hora

Manifestantes se reunieron en varias ciudades brasileñas ayer domingo en actos contra la amnistía a los implicados en el intento de golpe de Estado del 8 de enero . La mayor concentración fue en São Paulo, donde los participantes pidieron castigo para quienes participaron en los actos vandálicos contra los edificios de la Praça dos Três Poderes en enero de 2023 y para el núcleo político del intento de golpe, empezando por el expresidente Jair Bolsonaro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email