
Cientos de vecinos se llevaron un pedacito del Rosedal del Parque 9 de Julio
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares
El gobernador, Osvaldo Jaldo, inauguró este viernes la moderna Escuela Nº 111 de Colonia Lolita, ubicada en la comuna Los Ralos, departamento Cruz Alta.
Jaldo reflexionó sobre las prioridades del gobierno provincial mencionando que "la educación es una política de Estado".
"Un agradecimiento muy grande a toda la comunidad educativa de la escuela 111". Además, enfatizó la importancia de la donación del terreno por parte de Juan José Budeguer agradeciendo su gesto solidario que hizo posible la construcción de la escuela.
El Primer mandatario recalcó la importancia de la tarea en conjunto entre diferentes ministerios y la comunidad. Y agregó: "Un gran trabajo tiene por delante la ministra de Educación, el ministro de Interior, el de Obras Públicas y el de Salud, estando permanentemente a la par de la gente".
El primer mandatario estuvo acompañado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la diputada, Gladys Medina; los legisladores, Roque Argañaráz, Carlos Gallía, Roberto Moreno, Mario Leito y Paula Galván; el titular del Ipla, Dante Loza; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez; el secretario de Trabajo, Andrés Galván; el Secretario de municipios y grandes comunas, Marcelo Santillán; la delegada comunal de Los Ralos, Elizabeth Brandan; el delegado de La Florida, Arturo Soria; el presidente del ingenio Leales, Juan José Budeguer y la directora de la escuela, María Alejandra Alderetes.
La nueva Escuela N.º 111 Colonia Lolita, incluye una sala de jardín con sanitarios, cuatro aulas, un aula taller, baños, dirección, patio cubierto, caminería exterior y acceso La inversión total de la obra fue de $168.515.909,39.
Actualmente, el establecimiento alberga a 88 alumnos que cursan los niveles inicial, primario y secundaria en jornada simple durante el turno mañana.
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, celebró la inauguración de la nueva Escuela N.º 111 en Colonia Lolita, destacando que "hoy es un día de fiesta" que simboliza "nuevos proyectos, nuevos sueños". Resaltó la implementación de la enseñanza del inglés desde el primer grado y la oferta de niveles inicial, primario y secundario con especialización en informática, enfatizando que "la justicia social no se declama solamente; se realiza con estos actos".
En la oportunidad, agradeció al gobernador Jaldo por su actitud de diálogo y colaboración, que ha permitido avanzar en proyectos conjuntos, como la instalación de antenas en escuelas con secundaria mediada por TIC.
Subrayó que "lo mejor que le podemos dar a los niños y jóvenes es una educación que les permite ejercer la ciudadanía, tener un trabajo digno y seguir aprendiendo durante toda la vida".
Finalmente, Montaldo enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre docentes, padres, alumnos y la comunidad, expresando su satisfacción por la realización de los proyectos y sueños de la comunidad educativa.
A su turno, el ministro Monteros indicó que la jurisdicción, conocida como Lolita Sur, corresponde, pero que antiguamente la escuela estaba ubicada en Lolita Norte, cruzando la Ruta 304. “Se tomó la determinación de hacer esta escuela nueva por la situación edilicia en la que estaba la escuela anterior”, precisó.
La obra fue fruto de un trabajo que realizó en forma conjunta el Gobierno de la Provincia con la comuna de Los Ralos, añadió el Ministro. “Cuando asumió el gobernador Jaldo esta escuela estaba parada con un avance de obra de un 60%; por eso, se tomó la decisión de terminarla con recursos propios y hoy, a un año y cinco meses de gestión, estemos inaugurándola”.
"Estamos muy contentos, es un día histórico para nosotros y un compromiso con la educación y el futuro de nuestros niños", dijo la delegada comunal de Los Ralos, al mismo tiempo expresó su satisfacción por la inauguración de la nueva escuela.
Agradeció al gobernador Osvaldo Jaldo por retomar una obra paralizada en 2022,por su continuo apoyo. Y añadió: "La escuela estaba en otra zona, pero ahora facilitará el acceso de los chicos", destacó la delegada, resaltando la importancia de esta obra para el lugar.
Testimonios
Sebastián Quiroga, padre de una alumna, dijo que "ahora, con esta nueva ubicación, hay mucha mejor accesibilidad".
Finalmente, se refirió a la importancia de la presencia del Gobernador: "Es muy importante que Jaldo venga a ver cómo vivimos y de paso a la inauguración de esta escuela, que era tan necesaria para la comunidad".
Evelyn Dayana Abeldaño, madre de tres niños que hoy inician clases en la nueva escuela, expresó su satisfacción por la inauguración: "Un momento que veníamos esperándolo bastante. La presencia del Gobernador en la inauguración es muy significativa para la comunidad, ya que puede ver las mejoras que se realizaron".
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.
Las organizaciones convocantes exigen la derogación de las leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa, y denuncian que estas medidas forman parte de una agenda dictada por el Fondo Monetario Internacional.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó frenar por riesgo de impunidad en graves violaciones a derechos humanos en el país la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso de Perú que brinda impunidad a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno.
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
El sociólogo Víctor Armony brindó una exposición, en el Centro Cultural Virla, sobre la experiencia canadiense en las instituciones educativas.
La celebración, que cumple 20 años, destacó la recuperación de la primera película tucumana y contó con la presencia de figuras internacionales.
Un estudio científico realizado en China. Los vasos sanguíneos son los primeros en deteriorarse.
Un tratamiento experimental, desarrollado en Pozzuoli, al sur de Italia, devuelve la vista a un hombre de 38 años con una enfermedad hereditaria y abre nuevas perspectivas para otras dolencias oculares similares.
Estados Unidos sancionó ayer miércoles al juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, quien impuso una serie de medidas cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, como una tobillera electrónica y la prohibición de usar redes sociales.