El tiempo - Tutiempo.net

El Banco Central debió vender otros US$ 186 millones para frenar la escalada del dólar

La presión cambiaria continua erosionando las reservas internacionales.

Economía19 de marzo de 2025 redacción
dolar

El Banco Central debió vender otros US$ 186 millones en su intento por frenar la escalada del dólar en todas sus versiones.

En solo cuatro días la autoridad monetaria vendio más US$ 930 millones.

Las reservas internacionales bajaron US$ 161 millones, hasta los US$ 27.045 millones. 

Pero desde el viernes pasado registran una fuerte caída de US$ 1.057 millones.

El dólar minorista -sin impuestos- operó a $1.039,90 para la compra y a $1.099,51 para la venta, y muestra un leve avance respecto del cierre de la rueda del martes. En el Banco Nación, en tanto, el billete cotizó a $1.089,25.

Por su parte, el dólar blue retrocedió a $1.280.

En el segmento mayorista, la divisa norteamericana se ubicó en $1.069,75, 75 centavos por encima del cierre del martes.

Casi todos los contratos del dólar futuro registraron importantes bajas tras la disparada de los últimos días. 

Diciembre fue la excepción, ya que subió 2,2%; para ese mes el mercado "pricea" un dólar oficial a $1.420 y un "crawling peg" del 5,2%.

El dólar MEP baja a $1.289,92 por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 20,6%. 

El Contado con Liquidación (CCL) cede a $1.289,74 y el spread con el oficial se ubica en el 21,6%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.416,03.

El dólar cripto cotiza a $1.303.

El Bitcoin subió a US$ 85.127.

Te puede interesar
brasillulaenmonaco

Lula critica reducción del apoyo al desarrollo de los países más pobres

Redacción
Economía08 de junio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó ayer domingo la reducción de la ayuda financiera de los países más ricos para apoyar el desarrollo económico, ambiental y social de los países más pobres. Según Lula, en 2024, la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) se redujo un 7%, mientras que el gasto militar aumentó un 9,4%.

Lo más visto
cumbrebrasilcaribe

Cumbre Brasil-Caribe pide acción conjunta contra la crisis climática

Emilio Isauro Martinez
America Latina13 de junio de 2025

En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.

brasilmovilizaciongazsaoopaulo

Multitudinaria movilización a favor de Gaza en São Paulo

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email