El tiempo - Tutiempo.net

Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre

Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Economía26 de diciembre de 2024
Locales-vacío-con-precios-altos-en-los-supermercados
Locales-vacío-con-precios-altos-en-los-supermercados

Sigue.

Las ventas en supermercados en octubre cayeron 17,8% con respecto al mismo mes de 2023 y acumularon en los primeros 10 meses una retracción de 12,3% con respecto al mismo período del año pasado.

“En octubre de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior” informó el INDEC.

Las ventas totales a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron $1.698.370,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 139,8% respecto al mismo mes del año anterior. La inflación general interanual en octubre se ubicó en 193,0%.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su  variación interanual, fueron: “Verdulería y frutería” (181,8%), “Lácteos” (178,3%), “Artículos de limpieza y perfumería” (178,0%) y “Panadería” (168,8%).

Autoservicios mayoristas

El índice de ventas totales a precios constantes del INDEC mostró una disminución de 22,8% respecto a igual mes de 2023, con un acumulado enero-octubre de 2024 negativo de 15,4% en comparación con el mismoperíodo de 2023.

Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada muestra un aumento de 2,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,9% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes relevadas por el INDEC sumaron $306.010,4, lo que representa un incremento de 134,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (210,9%),“Panadería” (170,0%), “Verdulería y frutería” (149,8%) y “Artículos de limpieza y perfumería” (144,0%).

Ventas en shoppings

Las ventas totales en shoppings a precios corrientes en octubre de 2024 registraron un total de $515.768,2 millones, lo que representa un incremento de 127,1% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con la encuesta del INDEC. La inflación interanual se ubicó en 193,0% en ese mes.

En el acumulado enero - octubre de 2024, la caída de las ventas alcanzó el 9,7% respecto a igual período de 2023.

En el décimo mes de 2024, las ventas totales a precios constantes (de diciembre de 2016) alcanzaron un total de $7.265,6 millones, mostrando una caída de 7,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Los rubros con mayor incremento, según su variación interanual, fueron: “Perfumería y farmacia” (174,0%), “Patio de comidas, alimentos y kioscos” (151,0%), “Ropa y accesorios deportivos” (143,8%) y “Juguetería” (143,3%).

En participación sobre el total, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería” (42,1%), “Ropa y accesorios deportivos” (14,1%), “Patio de comidas, alimentos y kioscos” (13,0%) y “Electrónicos, electrodomésticos y computación” (11,0%). 

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald_Trump_EEUU_aranceles_Brasil

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Emilio Isauro Martinez
Economía13 de julio de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.

brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email