El tiempo - Tutiempo.net

Más de 14 millones de niños en el mundo aún sin vacunas

Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables

Información General15 de julio de 2025RedacciónRedacción

En 2024, el 89% de los niños a nivel mundial (aproximadamente 115 millones) habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP), y el 85% (aproximadamente 109 millones) habían completado las tres dosis, según nuevos datos de cobertura de vacunación nacional publicados hoy por la OMS y UNICEF.

En comparación con 2023, aproximadamente 171.000 niños más recibieron al menos una vacuna y un millón más completó la pauta completa de tres dosis de la vacuna DTP.

Si bien son modestos, estos resultados indican un progreso continuo de los países que trabajan para proteger a la infancia, incluso ante los crecientes desafíos.

Sin embargo, casi 20 millones de niños no recibieron al menos una dosis de la vacuna DTP el año pasado.

Esto incluye a 14,3 millones de niños "dosis cero" que nunca recibieron una sola dosis de la vacuna: 4 millones más que la meta de 2024 necesaria para cumplir con la Agenda 2030 para la Inmunización y 1,4 millones más que en 2019, el año de referencia para medir el progreso.

"Las vacunas salvan vidas, permitiendo que las personas, las familias, las comunidades, las economías y las naciones prosperen", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

"Es alentador observar un aumento continuo en el número de niños vacunados, aunque aún queda mucho por hacer", agregó.

Los drásticos recortes de la ayuda, sumados a la desinformación sobre la seguridad de las vacunas, amenazan con deshacer décadas de progreso.

"La OMS mantiene su compromiso de colaborar con sus socios para apoyar a los países en el desarrollo de soluciones locales y el aumento de las inversiones nacionales para que todos los niños reciban el poder vital de las vacunas", afirmó Ghebreyesus.

Los niños a menudo permanecen sin vacunar o con dosis insuficientes de vacunas debido a una combinación de factores, como el acceso limitado a los servicios de inmunización, las interrupciones del suministro, los conflictos y la inestabilidad, o la desinformación sobre las vacunas.ANSA

Últimas noticias
operacao-poison-metanol-5-1024x683

Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo

Emilio Isauro Martinez
America Latina14 de octubre de 2025

La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.

fmipatiakoleva

FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica

Redacción
America Latina14 de octubre de 2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email