El tiempo - Tutiempo.net

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Economía10 de julio de 2025RedacciónRedacción

"Sin duda, intentaremos negociar primero. Pero si no hay negociación, se aplicará la Ley de Reciprocidad. Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%", reiteró el presidente.
La idea de Lula es que el recurso a la OMC se coordine con otros países que también están siendo gravados por Estados Unidos (EE.UU.).

"Dentro de la OMC, hay un grupo de países que han sido gravados por Estados Unidos. Tenemos todos los procedimientos a nuestra disposición. Si nada de esto da resultados, tendremos que hacerlo [de acuerdo con] la Ley de Reciprocidad", añadió.

La ley brasileña citada por el presidente fue sancionada en abril y establece criterios para la suspensión de concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual en respuesta a medidas unilaterales adoptadas por un país o bloque económico que impacten negativamente la competitividad internacional de Brasil.

Apoyo empresarial

Lula destacó que abrirá una comisión, con participación de empresarios que exportan a EE.UU., para analizar el nuevo escenario comercial con los norteamericanos .

"No voy a decir un gabinete de crisis, voy a decir un gabinete para repensar la política comercial de Brasil con EE.UU.", señaló.

El presidente prometió apoyar al sector empresarial y trabajar para que los productos brasileños que ya no se vendan a Estados Unidos sean adquiridos por otros países.

Tendremos que proteger [el sector productivo], buscar otros socios que compren nuestros productos. El comercio de Brasil con EE. UU. representa el 1,7 % del PIB [Producto Interno Bruto]. No es que no podamos sobrevivir sin EE. UU. Obviamente, queremos vender.

Aumento arancelario: la industria y el comercio exigen más diplomacia y menos ideología

Respeto y soberanía

En un extracto de la entrevista, publicado en sus redes sociales, Lula volvió a exigir respeto a Trump y criticó la forma como se divulgó la carta, incluso antes de que llegara oficialmente al destinatario.

"Brasil es un país que no tiene disputas con nadie. Aquí todo se resuelve mediante el diálogo. Pensé que la carta del presidente Trump era material apócrifo. No es habitual enviar correspondencia a otro presidente a través de su sitio web ", criticó.

Lula recordó la relación diplomática bicentenaria entre Brasil y Estados Unidos y destacó que se llevó bien con todos los demás líderes norteamericanos con los que interactuó en las últimas dos décadas.

Brasil tiene una relación de 201 años con Estados Unidos. Una relación diplomática virtuosa, una relación que beneficia a ambas partes. Me llevé bien con todos los presidentes. Me llevé bien con Clinton, Bush, Obama y Biden. Brasil es un país de diálogo.

Sobre los términos de la carta de Trump, el presidente brasileño volvió a refutar la idea de que exista algún tipo de disparidad comercial entre los países , ya que EE.UU. tiene superávits comerciales con Brasil desde hace al menos 15 años.

La sanción de Trump contra Brasil es un chantaje político y se dirige a los BRICS

Sobre la exigencia de Trump de evitar que el expresidente Jair Bolsonaro sea juzgado por intento de golpe de Estado, Lula afirmó que el Poder Judicial es independiente.

"Yo no me meto en el Poder Judicial porque el Poder Judicial aquí es autónomo", afirmó.

"Lo que no puede hacer es pensar que fue elegido sheriff del mundo. Puede hacer lo que quiera dentro de Estados Unidos. Aquí en Brasil, los brasileños somos los que mandamos", continuó el presidente.

Lula también culpó a Bolsonaro por la penalización del comercio brasileño.  «El expresidente debería asumir la responsabilidad, porque está de acuerdo con la imposición de impuestos a Brasil por parte de Trump. De hecho, fue su hijo quien viajó allí para influir en Trump».

El presidente se refería al diputado federal Eduardo Bolsonaro (PL-SP), hijo del expresidente, quien reside en Estados Unidos. 

Últimas noticias
brasilricossinimpuestos

Brasil: Los ricos concentran el 27% de los ingresos y pagan menos impuestos

Redacción
America Latina29 de agosto de 2025

El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.

Te puede interesar
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

brasillulaautochino

Lula defiende las relaciones comerciales con China

Redacción
Economía15 de agosto de 2025

Al participar de la inauguración de una empresa fabricante china de automóviles eléctricos e híbridos (GWM) en la ciudad de Iracemápolis (SP), a 160 kilómetros de São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió a China, “el mayor socio comercial del país”, y volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email