El tiempo - Tutiempo.net

Dilma: Banco BRICS tendrá 30% de su cartera en monedas locales en 2026

La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), Dilma Rousseff, volvió a defender, ayer miércoles, la utilización de monedas locales en las financiaciones realizadas en los países BRICS, como una forma más ventajosa de promover el desarrollo sostenible de esos países.

Economía09 de julio de 2025RedacciónRedacción

Sabemos que los países en desarrollo y las economías emergentes carecen de acceso a la financiación. Plataformas como el NBD y los bancos nacionales de desarrollo abordan parcialmente este problema, pero se necesita un debate global muy serio sobre cómo resolverlo, afirmó.

“Una de las soluciones más prometedoras pasa por ampliar el uso de monedas locales en las financiaciones realizadas por los bancos multilaterales, porque se obtendrá una tasa de interés más baja”, argumentó Dilma, participando del seminario Transición Energética y la Sostenibilidad del Futuro , en  la sede del BNDES, en Río de Janeiro, este miércoles (9).

En su discurso de clausura, explicó el papel del NBD, también conocido como el Banco BRICS, creado para movilizar recursos y financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en países en desarrollo. Añadió que el uso de monedas locales en lugar de dólares o euros para préstamos brinda mayor seguridad y menor fluctuación de precios, lo que facilita el pago de la deuda de los países.

"Lo que ocurre a menudo es que el acceso a divisas internacionales se considera inadecuado para el financiamiento a largo plazo, porque a 30 años, por ejemplo, para un proyecto hidroeléctrico, o a 20 años para financiar otras fuentes de energía, se corre el riesgo creciente de situaciones que no se pueden controlar", explicó.

Según Dilma Rousseff, aproximadamente el 25% de la cartera del banco está actualmente denominada en moneda local. El objetivo es alcanzar el 30% para 2026, lo que posiciona al banco a la vanguardia de las instituciones multilaterales de desarrollo que utilizan este tipo de operaciones.

El financiamiento denominado en moneda local ayuda a mitigar los riesgos cambiarios relacionados con las monedas avanzadas, ya que no se controla la política monetaria que adoptan estos países. Por lo tanto, cuando la moneda se devalúa y los tipos de interés suben, el sector privado, por ejemplo, no puede soportar la presión sobre su balance general, afirmó.
La adopción de medidas como ésta, que favorecen a los países miembros del BRICS, generó una reacción del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con gravar a los países que adopten políticas que él considera antiamericanas.

Banco BRICS

Los fundadores de los BRICS son los mayores depositantes de fondos en el banco de desarrollo, pero ser miembro de los BRICS no garantiza el acceso al NBD. El banco cuenta actualmente con 11 miembros, entre ellos Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Bangladés, Egipto, Argelia, Uzbekistán y Colombia.

Desde 2014, se han aprobado 122 proyectos de inversión, por un total aproximado de US$40.000 millones. Solo en Brasil, se aprobaron 29 proyectos, por un total de US$7.000 millones. Los desembolsos totales al país ascendieron a US$4.000 millones, lo que representa el 18% de los desembolsos totales del banco.

Agencia Brasil

Te puede interesar
bricspaisesfundanrtesenrio

¿Por qué le teme Trump a los BRICS?

Emilio Isauro Martinez
Economía09 de julio de 2025

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.

brasillulacombustibles

Lula exige monitoreo de precios de combustibles

Redacción
Economía04 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.

Lo más visto
250709130523_79868

Jaldo y Manzur arrimaron posiciones

Redacción
Politica09 de julio de 2025

“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email