
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.
Mercosur10 de julio de 2025
RedacciónLa propuesta modifica la Ley 11.794/08, que establece procedimientos para el uso científico de animales. Tras la publicación de las modificaciones, los datos obtenidos mediante experimentación animal ya no podrán utilizarse para autorizar la comercialización de productos de higiene personal, cosméticos o perfumes, ni de sus ingredientes.
La excepción se aplica a los casos en que la prueba se obtiene para cumplir con regulaciones no cosméticas. Para acogerse a esta excepción, las empresas interesadas deben presentar documentación que acredite el propósito no cosmético de la prueba.
Un fabricante al que se le permita utilizar nuevos datos de pruebas en animales no puede incluir frases como “no probado en animales”, “libre de crueldad” u otras expresiones similares en la etiqueta o el empaque del producto.
Para el relator del proyecto, el diputado Ruy Carneiro (Pode-PB), mantener la experimentación con animales como práctica dominante representaría no sólo un fracaso ético, sino un retroceso científico.
“Los métodos que sustituyen el uso de animales, como los modelos computacionales, la bioimpresión 3D de tejidos, organoides y cultivos celulares, se han ido consolidando como herramientas fiables, éticas y, a menudo, más eficaces”, afirmó.
El proyecto permite la venta de estos productos y los ingredientes que los componen cuando se hayan realizado pruebas antes de la fecha efectiva del cambio.
La directora del Departamento de Protección, Defensa y Derechos de los Animales (DPD), Vanessa Negrini, celebró la aprobación, afirmando que la iniciativa es un hito civilizatorio a favor de la vida y los derechos de los animales.
"La aprobación de este proyecto representa el compromiso de un gobierno que escucha, respeta y actúa en armonía con la sociedad, la ciencia y la innovación. Es un hito civilizatorio en la lucha por los derechos de los animales en Brasil", afirmó Vanessa Negrini.
El departamento promovió la escucha activa y el diálogo con las principales organizaciones de derechos animales de la sociedad civil y fue responsable de hacer llegar a las autoridades la petición con 1,68 millones de firmas, reunidas en la plataforma Change.org en apoyo al proyecto de ley.
Agencia Brasil

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El peronismo disputó 46 bancas y logró retenerlas. Por otra parte, Milei perdió aproximadamente 15 puntos respecto al ballotage del 2023.

El gobernador formalizó su dimisión ante la Justicia Electoral y, tras su salida, el legislador Javier Noguera asumirá la banca en la Cámara baja a partir de diciembre.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que el Ejecutivo podría convocar al Congreso para acelerar el debate de las reformas estructurales.

Sin embargo, el oficialismo amplió su representación en ambas cámaras y se aseguró el control del tercio necesario para sostener vetos presidenciales.

Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.