
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
Investigadores japoneses lograron la velocidad de internet más rápida del mundo, suficiente para descargar todo Netflix en un segundo.
Actualidad15 de julio de 2025Imagina poder descargar todo el contenido de Netflix en solo un segundo. Puede que suene futurista, pero quizá no tengamos que esperar entre 20 y 30 años para verlo hecho realidad. Al menos no tras el récord conseguido por científicos japoneses en términos de velocidad de internet.
Investigadores japoneses del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) han logrado una hazaña inédita en la transmisión de datos: alcanzaron una velocidad de 1,02 petabits por segundo, esto es alrededor de 125.000 gigabytes de datos por segundo (Gbps), siendo más del doble del récord mundial anterior establecido en 2024 de 50.250 Gpbs.
Visto de otra forma, eso es aproximadamente 4 millones de veces la velocidad media en Estados Unidos y 16 millones de veces por encima del promedio en India, según señala el Times of India.
1,802 kilómetros en un segundo
Para ello, el equipo desarrolló un nuevo tipo de fibra óptica equivalente a 19 fibras ópticas estándar en cuanto a transmisión de datos, la cual es incluso tan delgada como los cables actuales, pero con capacidad para transportar más datos con menor pérdida y utilizando la infraestructura existente.
Para esta demostración de velocidad en transmisión de datos, la fibra óptica fue capaz de enviar los datos a tal velocidad a lo largo de 1,802 kilómetros, una distancia comparable a la que separa Nueva York de Florida. Esto permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un segundo o el Archivo de Internet completo en menos de cuatro minutos.
El avance, presentado el 3 de abril en la Conferencia sobre Comunicaciones por Fibra Óptica en San Francisco, marca un paso clave en un contexto donde el tráfico global de datos crece exponencialmente.
Ahora, los investigadores apuntan a llevar esta tecnología al ámbito comercial, por lo que podría ser necesaria una nueva infraestructura de comunicaciones en un futuro próximo, señala el comunicado del NICT.
Editado por Erick Elola con información de Live Science y Times of India. DW
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.
La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.
Con una inversión provincial de $80.000 millones, el Gobierno de Tucumán progresa en la construcción de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios.
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
El presidente interino aún debe formar un Gobierno de transición que lidere el país hasta las elecciones de 2026.
Pese a que protestan de manera pacífica, los manifestantes denunciaron una represión desmedida por parte del Gobierno y que sus reclamos legítimos no son escuchados.
Tras participar en el Foro Mundial de la Alimentación en Roma, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que el hambre no es un problema económico, sino un problema político.