
Investigadores japoneses lograron la velocidad de internet más rápida del mundo, suficiente para descargar todo Netflix en un segundo.
Investigadores japoneses lograron la velocidad de internet más rápida del mundo, suficiente para descargar todo Netflix en un segundo.
El presidente Luis Arce agradeció ayer jueves la cooperación del Gobierno de Japón, que entregó equipos especializados destinados a fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales en Bolivia, en el marco de la actual emergencia nacional.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, propuso acciones para acelerar la apertura del mercado japonés a la carne de vacuno brasileña. La demanda histórica de los productores brasileños fue uno de los temas del encuentro entre Ishiba y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien realiza una visita de Estado a Tokio, la capital japonesa.
El presidente brasileño Lula, acompañado por una nutrida delegación económica, inició ayer lunes una visita de Estado a Japón con el objetivo de reforzar los lazos comerciales y la cooperación climática entre ambos países, y reactivar las negocaciones para un acuerdo de libre comercio entre Tokio y el Mercosur.
El concurso comenzó con más de 2100 candidatos postulados de todo el país y quedaron solo 24 para la final.
Especialistas del CONICET aseguran que hasta un 35 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono generadas por la actividad humana son capturadas por el océano.
La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió ayer martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» de la nación judía en ese territorio.
La computadora busca en línea soluciones a problemas de inicio con la función Quick Machine Recovery.
Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables