
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.
El presidente Luis Arce agradeció ayer jueves la cooperación del Gobierno de Japón, que entregó equipos especializados destinados a fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales en Bolivia, en el marco de la actual emergencia nacional.
Mercosur17 de abril de 2025
Redacción“La ayuda internacional se hace presente para fortalecer nuestra lucha contra los desastres naturales. Hoy recibimos, por parte del Gobierno de Japón, 25 motobombas de alta presión dirigidas a nuestro Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, además de 50 rollos de manguera de 100 y 50 metros, herramientas esenciales para mejorar nuestra capacidad de respuesta”, informó el jefe de Estado en sus redes sociales.
La entrega se realizó en un acto protocolar con la participación de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón y del Viceministerio de Defensa Civil, entidad encargada de coordinar las acciones de emergencia en el país.
Arce subrayó la importancia de la cooperación internacional en un momento de emergencia, cuando Bolivia enfrenta una serie de desastres naturales que afectan a diversas regiones.
“Seguiremos redoblando esfuerzos para atender a las familias damnificadas en cada rincón del país. Esta importante asistencia llega en un momento clave, en el marco de la declaratoria de Situación de Emergencia Nacional, y es un testimonio de la solidaridad que nos brinda la comunidad internacional, pese a los obstáculos internos”, afirmó.
El jefe de Estado agradeció al Gobierno japonés por su apoyo y resaltó que este tipo de cooperación fortalece la resiliencia del país frente a los efectos del cambio climático. ABI

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Las producciones nominadas son “Ese Palomo Herido”, con 3 nominaciones, y “Marat/Sade”, con 7 nominaciones.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

El Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.