
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
El presidente brasileño Lula, acompañado por una nutrida delegación económica, inició ayer lunes una visita de Estado a Japón con el objetivo de reforzar los lazos comerciales y la cooperación climática entre ambos países, y reactivar las negocaciones para un acuerdo de libre comercio entre Tokio y el Mercosur.
Mercosur24 de marzo de 2025Este viaje de cuatro días de Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, se produce mientras la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump ha tensado las relaciones entre Washington y Brasilia.
Por su parte, Tokio, aliado clave de Estados Unidos, no ha logrado obtener una exención de los aranceles estadounidenses sobre el acero y se prepara para nuevos gravámenes que afectarían al sector automotriz.
Ambos países podrían verse afectados por los aranceles "recíprocos" que Washington amenaza con imponer a principios de abril.
"Todos aquellos que hablaban de libre comercio ahora practican el proteccionismo", lamentó Lula ante periodistas japoneses antes de partir hacia Tokio.
"Ese proteccionismo es absurdo", agregó el presidente brasileño, que llegó al archipiélago nipón acompañado por una delegación de más de un centenar de representantes empresariales.
Se trata de la tercera visita de Lula a Japón, la cuarta economía mundial, como presidente de Brasil.
Una ceremonia de bienvenida tendrá lugar el martes en el Palacio Imperial de Tokio, seguida de un banquete de Estado esa misma noche.
El presidente brasileño y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deberían acordar el miércoles un plan de acción bilateral que incluiría el desarrollo conjunto de biocombustibles en el marco de la cooperación climática.
Brasil será anfitrión de la COP30 en noviembre.
Este plan de acción también podría prever visitas mutuas de los líderes de ambos países cada dos años, según informaron la agencia de noticias Jiji Press y el diario Yomiuri Shimbun.
Ambos dirigentes también deberían acordar su apoyo al libre comercio en oposición a la política proteccionista del señor Trump, indicaron medios japoneses.
Otro de los puntos delorden del día será la reanudación de las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y Japón.
Por su parte, Tokio espera que unos lazos bilaterales más estrechos impidan que Brasil se acerque demasiado a China y Rusia, con quienes comparte espacio dentro del bloque diplomático BRICS, señala Jiji Press.
Ya existen lazos estrechos entre Japón y Brasil, que alberga la mayor diáspora japonesa del mundo, fruto de una inmigración masiva a principios del siglo XX.
El año pasado, el gobierno de Lula presentó unas disculpas históricas por la persecución a inmigrantes japoneses durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Miles de personas que vivían en la costa de San Pablofueron expulsadas de sus tierras en 1943, mientras que al menos 150 inmigrantes japoneses y sus hijos fueron encarcelados en una isla remota.
Pedir disculpas es "lo mínimo que podemos hacer para reconocer nuestros errores del pasado", reafirmó Lula antes de su viaje a Japón. ANSA
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
Los procedimentos fueron solicitados por la fiscalía en busca de material de interés para la causa.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
El Santo y Arsenal de Sarandí se enfrentarán este domingo en La Ciudadela a partir de las 21 por la fecha 29 de la B Nacional. TyC Sports Play será el encargado de la transmisión.