El tiempo - Tutiempo.net

Salud se sumó a la caminata por la vida

Se realizó una caminata para visibilizar el Día Nacional de la Donación de Órganos.

Información General01 de junio de 2025RedacciónRedacción
imagen_2025-06-01_213154909
Caminata por la vida

Se realizó una caminata para visibilizar el Día Nacional de la Donación de Órganos y el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, participó y agradeció a las familias de los donantes, a los equipos de salud y al gobernador Osvaldo Jaldo por permitir estas iniciativas.

En el Día Nacional de la Donación de Órganos se reconoce a todos los donantes y a sus familias que, con su gesto solidario, permiten que cada año miles de personas recuperen su salud o salven su vida gracias a un trasplante. La fecha también pone en valor el trabajo de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino

“Es un día importante para agradecer y felicitar a los equipos de salud que participan de las ablaciones, y por supuesto a las familias de los donantes, que permiten seguir viviendo con mejor calidad de vida a aquellas personas que reciben los trasplantes. Hoy quisimos participar de este evento y felicitamos a los organizadores. Tenemos que seguir trabajando juntos para estar cerca de la comunidad, como lo pide el gobernador Osvaldo Jaldo”, expresó Medina Ruiz.

Y agregó: “Quiero agradecer especialmente al equipo del Hospital Avellaneda, que realiza todos los exámenes a aquellas personas que podrían ser receptores de los órganos. Felicito a los que hacen la procuración, la ablación y a todos los equipos de la provincia que con la tecnología y capacidad profesional permiten seguir dando vida”.

Por su parte, el supervisor del Área Operativa Yerba Buena, Juan Carlos Sánchez, dijo que este evento es importante para concientizar sobre la donación: “Debemos entender que una donación puede salvas varias vidas. Perder a un ser querido es algo muy triste, pero debe tenerse en cuenta la posibilidad de ser donante para que todas las personas que están en lista de espera tengan oportunidad de seguir viviendo”.

Héctor ‘Etin’ Manca, trasplantado hepático, lleva más de 20 años concientizando e incentivando en materia de donación de órganos en la provincia, así como también acompañando a pacientes receptores en el tránsito hacia el trasplante y en la adaptación a un nuevo estilo de vida. Hoy participó de esta caminata y agradeció el poder compartirla con pacientes trasplantados y sus familias. “Es realmente gratificante participar de este evento, y con el ministro Medina Ruiz que decidió estar hoy con nosotros. Así que es un día especial y quiero agradecer a las familias de los donantes y a las autoridades del sistema de salud de la provincia”, cerró.

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email