El tiempo - Tutiempo.net

Manzur visitó a Chahla y elogió a Jaldo

El senador Juan Manzur visitó a la intendenta Chahla, en medio de la interna del peronimos tucumano. Durante el encuentro el ex gobernador aseguró que "Jaldo es un hombre de bien".

02 de junio de 2025RedacciónRedacción
GscNWTYWMAAEsLD
Manzur se reunió con Chahla

Este lunes, el exgobernador Juan Manzur, dio la noticia política de la jornada al visitar brevemente la provincia y pasar por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde fue recibido por la intendenta Rossana Chahla.

La presencia del actual senador en la sede municipal sorprendió a transeúntes que lo fotografiaron. En las imágenes, viralizadas en redes sociales, se ve a la jefa municipal recibiendo en la puerta del edificio al exmandatario, al que le dio un fuerte abrazo antes de ingresar.

El encuentro de Chahla y Manzur es un mensaje en medio de la interna que el peronismo tiene en Tucumán, entre el jaldismo y el kirchnerismo, que en la provincia es representado por el senador, el legislador Javier Noguera y los hermanos Pablo y Gabriel Yedlin. 

Tras dejar la gobernación, Manzur asumió su banca en el Senado y desde entonces pasa sus días en Capital Federal, alternando con múltiples viajes al exterior y visitas muy esporádicas a la provincia. Además, es el presidente del Partido Justicialista de la provincia, que podría tener una nueva interna para definir sus candidatos de cara a las elecciones de octubre.

"Es una gran intendenta y viene haciendo una gran gestión -dijo Manzur al retirarse de la sede municipal-. Siempre hablamos por teléfono y por cuestiones de agenda a veces no la venía a visitar y hoy aquí en Tucumán (estoy) visitándola", detalló.

Al ser consultado sobre el ingreso de Germán Alfaro al frente del peronismo tucumano, Manzur evitó dar precisiones. "El peronismo está activo, siempre con su tarea, su mandato y en un momento muy difícil llevando adelante la gestión en Tucumán", afirmó.

Elogios para Jaldo

"El gobernador Osvaldo Jaldo es un hombre de bien, de mucha experiencia, conoce como nadie la provincia de Tucumán. Obviamente con el Gobierno nacional, todos lo hemos hecho, hay que tener diálogo, hay que intercambiar posiciones. Jaldo va a hacer lo mejor para Tucumán", dijo.

Por último consultado sobre cuál será su rol de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, Manzur dijo: "yo estoy solo para ayudar y acompañar".

Por su parte, Chahla expresó que "en los momentos complejos económicos y sociales de la Argentina el peronismo es uno solo. En la diversidad se requiere la unidad. Los desafíos trascienden lo político partidario y son los problemas de la gente: llegar a fin de mes, pagar los servicios, estar seguros, poder mandar a los hijos al colegio y poder llevar el plato de comida todos los días. Seguimos trabajando con convicción, escuchando a todos los actores y priorizando siempre el bienestar de los vecinos de San Miguel de Tucumán".

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email