
Lula: el hambre no es económico, sino político
Tras participar en el Foro Mundial de la Alimentación en Roma, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que el hambre no es un problema económico, sino un problema político.
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público intensifica las tareas de inspección y ejecución en el complejo habitacional Procrear Tucumán, un desarrollo impulsado por el Gobierno provincial para revertir el déficit habitacional. Considerado el emprendimiento de viviendas más grande del país, la obra avanza a ritmo sostenido en el predio de Manantial Sur, cumpliendo el compromiso asumido por el Estado de dar una respuesta integral y planificada a la necesidad de vivienda digna en el Gran San Miguel de Tucumán.
Ubicado en un predio de 100 hectáreas, el plan integral contempla la construcción total de 1.600 viviendas y la urbanización de 1.400 lotes con servicios. Actualmente, se trabaja activamente en la primera etapa, que comprende la edificación de 572 viviendas y la finalización de 22 locales comerciales. La inversión total provincial asciende a $80.000 millones y garantiza que el futuro complejo cuente con todos los servicios y equipamientos necesarios, incluyendo áreas reservadas para salud, educación y recreación.
El seguimiento constante de los trabajos es coordinado por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, con el ministro Ing. Marcelo Nazur a la cabeza. Recientemente, Nazur, junto al secretario de Obras Públicas, Jorge Chrestia, y el interventor del IPVyDU, Hugo Cabral, realizaron tareas de inspección para verificar el progreso de la infraestructura. Esta obra, vital para miles de tucumanos, fue reactivada por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien priorizó el uso de recursos provinciales para asegurar la continuidad y la finalización del proyecto.
El ministro Nazur destacó el impacto y la magnitud de la inversión: "el Procrear es un proyecto que retomamos con la determinación de la gestión Jaldo, con una inversión histórica de 80.000 millones de pesos y recursos 100% provinciales. Ver el avance de estas 572 viviendas en la primera etapa es una gran satisfacción. Estamos cumpliendo el sueño de miles de familias tucumanas y esto demuestra que el Estado tiene la capacidad de dar soluciones masivas y definitivas al déficit habitacional".
Este impulso a la obra pública no solo genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que consolida la política del Gobierno de Tucumán de brindar acceso a la vivienda digna y al derecho a la ciudad. El avance sostenido en el complejo Procrear Tucumán significa una esperanza concreta y un futuro planificado para miles de familias de la provincia.
Tras participar en el Foro Mundial de la Alimentación en Roma, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que el hambre no es un problema económico, sino un problema político.
La Corte decidió que aún existe riesgo de fuga. El expresidente cumple una condena a 27 años y 3 meses por intento de golpe de Estado.
Pese a que protestan de manera pacífica, los manifestantes denunciaron una represión desmedida por parte del Gobierno y que sus reclamos legítimos no son escuchados.
Uno de los ganadores del premio Nobel de Economía de este año advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece "posibilidades asombrosas", pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.
ATEP y ADIUNT confirmaron su adhesión, reclamando la recuperación del FONID, una nueva ley de financiamiento educativo y la reapertura de la paritaria nacional. SADOP movilizará.
El ex candidato renunció luego que trascendió que recibió aportes para su campaña de un empresario acusado de narcotráfico
El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo tuvo una reunión de trabajo con los 93 delegados comunales y los 22 coordinadores del Ministerio del Interior.
Se llevó a cabo la 3° edición de las Jornadas Salud Mental en Zapatillas, bajo el lema “Consumos problemáticos, desafíos posibles desde la perspectiva comunitaria”.
Gracias a la conexión entre dos áreas: la ínsula y la corteza premotora
En cumplimiento del acuerdo de alto al fuego, unos cuatrocientos camiones con ayuda de diversos tipo entraron ayer a la Franja desde Rafah y los otros cruces fronterizos.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Roma, Italia, ayer domingo para participar en la inauguración del Foro Mundial de la Alimentación, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebrará hoy lunes.
Monteros lideró con el 99% de plazas cubiertas, seguido por San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, en un fin de semana que dejó un impacto económico superior a los $3.800 millones.
El Verde se impuso ante el Millonario por la mínima en su visita a Nuñez. Sumó puntos claves en la lucha por la permanencia en primera.