
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, abrió la reunión de la mañana diciendo que el gobierno seguirá las negociaciones con calma, pero sin interferir en otras ramas del gobierno , como sugirió Trump al criticar las decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF).
Alckmin calificó de inadecuadas las medidas estadounidenses y pidió la colaboración de los empresarios brasileños.
"Es importante que cada uno de ustedes participe, en sus áreas específicas, para que podamos trabajar juntos. El gobierno brasileño está comprometido con la solución de este problema y queremos escuchar sus sugerencias", enfatizó el vicepresidente.
El gobierno también dialogará con empresas estadounidenses que compran y venden a Brasil. Alckmin señaló que el impuesto aumenta el costo y perjudica las economías de ambos países, dado que existe una importante reciprocidad económica en sectores como el acero.
Comité
El diálogo con el sector privado será la primera tarea del recién creado Comité Interministerial de Negociaciones Económicas y Comerciales y Contramedidas .
Los Ministerios de Desarrollo, Industria y Comercio (MDIC), Hacienda, Asuntos Exteriores y el Gabinete del Jefe de Gabinete son miembros de este comité. Se invitó a otros departamentos a participar en las reuniones.
El lunes, Geraldo Alckmin reforzó que Brasil ya estaba en conversaciones y esperando una respuesta de los representantes estadounidenses antes de anunciar los nuevos aranceles.
El 16 de mayo, se envió una propuesta de negociación a Estados Unidos, aunque de forma confidencial, pero aún no ha recibido respuesta. Y tan solo el viernes, antes del anuncio, se estaba celebrando una reunión técnica.
Geraldo Alckmin destacó los esfuerzos del gobierno para revisar los impuestos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La responsabilidad reside en reconsiderar a fondo este asunto. Primero, porque es completamente inapropiado. Brasil no tiene superávit comercial con Estados Unidos. De hecho, todo lo contrario. De los diez productos que más exporta, ocho tienen aranceles cero. Por lo tanto, trabajaremos en conjunto con el sector privado.
El gobierno brasileño aún considera las medidas que tomará si Estados Unidos mantiene el impuesto, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de agosto. La Ley de Reciprocidad Económica, aprobada por el Congreso este año, debería guiar las acciones del gobierno brasileño.
Agencia Brasil
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.
Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Brasil, que ocupa el noveno lugar entre los destinos de productos estadounidenses. El saldo final favorece a EE.UU.
Con un Cole Palmer desatado, autor de un doblete y una asistencia, los Blues se coronaron en el certamen mundial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.
El concurso comenzó con más de 2100 candidatos postulados de todo el país y quedaron solo 24 para la final.
La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió ayer martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» de la nación judía en ese territorio.