
México y EE.UU. se asocian contra inmigración y narcotráfico
Reciprocidad y respeto por la soberanía de ambos países es parte de lo acordado en el encuentro que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado Marco Rubio.
Reciprocidad y respeto por la soberanía de ambos países es parte de lo acordado en el encuentro que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado Marco Rubio.
Claudia Sheinbaum y Marco Rubio consolidarán un acuerdo de cooperación en seguridad entre México y EE.UU., enfocado en intercambio de información y respeto a la soberanía.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que nunca estarán “a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano”.
La mandataria mexicana desconoció lo expresado por la DEA el lunes, respecto a la cooperación en el “Proyecto Portero”.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum expresó por su parte que la llamada telefónica que tuvo con su homólogo de Estados Unidos fue "muy buena" y dijo que buscarán un acuerdo de "largo plazo" para los aranceles.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer miércoles el alza del producto interior bruto (PIB) del país, que avanzó un 0,2 % en el trimestre de abril a junio, pese a la incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió el pasado miércoles a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas» y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario estadounidense.
La mandataria mexicana enfatizó que los mexicanos migrantes son «gente trabajadora y honesta» independientemente de su condición migratoria. Además, criticó las prácticas que criminalizan el desplazamiento de personas y realizó un «llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadunidenses» para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y el estado de derecho.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió con firmeza la decisión soberana de su país de elegir a los integrantes de su Poder Judicial mediante el voto popular.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostican un aumento de la deuda pública mexicana, alcanzando su nivel más alto en seis años.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer domingo que el 1 de junio, cuando se celebren las primeras elecciones para el Poder Judicial, el país se convertirá en el “más democrático de todo el mundo”.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció ayer jueves que el próximo lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, sanciones y una base de datos única en México tras la polémica del presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Jalisco, estado del occidente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó ayer lunes que sujetos desconocidos hackearon su teléfono móvil y su cuenta personal de correo electrónico tras entregar 29 narcotraficantes a Estados Unidos, el 27 de febrero, como reportó The New York Times.
Está prófugo de la justicia por una causa judicial donde se enfrentó a tiros con otra facción encabezada por Chucky Casanova, hoy detenido en la cárcel de Benjamín Paz.
Su relato carece de facturas, contratos o registros fiscales, y no explica 36 vuelos en aviones de Machado ni su patrimonio, que creció 789% entre 2022 y 2024.
El comisario inspector Marcelo Lazarte, segundo jefe de la inteligencia policial provincial, confirmó la detención de Facundo Ale.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.