
El jugador rescindió contrato de mutuo acuerdo con el club tucumano y retornará a Colón para intentar lograr el ascenso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostican un aumento de la deuda pública mexicana, alcanzando su nivel más alto en seis años.
America Latina27 de abril de 2025Durante el inicio de las obras del proyecto de carga del Tren Maya, Claudia Sheinbaum afirmó que el FMI no ha considerado el impacto de la Cuarta Transformación (4T) en México, destacando la lucha contra la corrupción.
«Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México», declaró la presidenta.
Sheinbaum, acompañada por funcionarios de su gobierno y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, subrayó que el modelo económico de la 4T prioriza a los más necesitados.
El FMI había proyectado que la deuda general del gobierno mexicano alcanzaría el 60.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer año de su administración, el nivel más alto en seis años. Sin embargo, el organismo también señaló que esta proporción se mantendría por debajo del promedio de economías emergentes (73.6 por ciento del PIB).
Sheinbaum insistió en que los recursos públicos se destinan a garantizar el acceso a derechos como salud, educación y vivienda. «Uno de los principios de la 4T, que establece que por el bien de todos, primero los pobres, ha permitido que México tenga una economía sólida», afirmó.
«Es el principio de la prosperidad compartida. Cambió el modelo. Antes se pensaba que dándole sólo a los de arriba, algún día iba a llegar abajo. Y ahora es todo lo contrario, se riega la economía desde abajo como una planta para que crezca, para que florezca», señaló la jefa de Estado. TeleSur
Un documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Esto debería influir en las decisiones judiciales, según fuentes consultadas por DW.
Un amplio grupo de expertos en educación reunido en la ciudad de Santa Cruz, en el este de Bolivia, discute sobre las maneras de aplicar una educación «para la sostenibilidad» que responda a los actuales problemas sociales mediante herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA).
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó ayer jueves a consultas de manera «urgente» al jefe de la misión diplomática de Washington en Colombia, John McNamara, tras las denuncias «infundadas» del presidente de ese país, Gustavo Petro, sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.
Un documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Esto debería influir en las decisiones judiciales, según fuentes consultadas por DW.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.
Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.
Las organizaciones Aves Argentinas, Vida Silvestre y FARN demandan a Santiago del Estero y al Estado por daños ambientales por el Nuevo Canal de la Patria.
El Santo visitará a Güemes este domingo 6 de julio a partir de las 17:10. El partido se disputará con la presencia de público neutral y local, por la pantalla de TyC Sports.