El tiempo - Tutiempo.net

EEUU llama a su embajador en Colombia por las denuncias de Petro sobre un golpe

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó ayer jueves a consultas de manera «urgente» al jefe de la misión diplomática de Washington en Colombia, John McNamara, tras las denuncias «infundadas» del presidente de ese país, Gustavo Petro, sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.

America Latina03 de julio de 2025RedacciónRedacción

«El secretario de Estado, Marco Rubio, ha llamado a consulta urgente a John T. McNamara, encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a Washington tras declaraciones infundadas y reprensibles de las más altas esferas del Gobierno colombiano», informó el Departamento de Estado en un breve comunicado.

La Administración de Trump también precisó que «está adoptando otras medidas para dejar clara su profunda preocupación por el estado actual» de la relación bilateral con Bogotá, al tiempo que insistió en que «a pesar de las diferencias políticas con el Gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial» para EE.UU.

«Estamos comprometidos con una cooperación estrecha en una serie de prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y estabilidad regionales, y seguimos participando en esfuerzos que mejoran la vida tanto de estadounidenses como de colombianos», concluye la nota.

La respuesta del presidente de Colombia

Por su parte, Petro también llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, tras la medida anunciada por el secretario de Estado de EE.UU.

«Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la Embajada de EEUU en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EEUU», manifestó Petro en un mensaje en su cuenta de X.

El presidente añadió: «Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno», y a continuación enumeró siete puntos de ese plan de trabajo, que incluye asuntos ambientales y climáticos, migratorios, lucha contra el narcotráfico, reforma del sistema financiero mundial y paz regional, entre otros.

El pedido de Petro a EE.UU. a investigar al supuesto plan

Petro denunció el miércoles la existencia de un golpe de estado en su contra y una supuesta conspiración de su excanciller Álvaro Leyva, quien habría contactado a políticos republicanos de EE.UU. para supuestamente derrocar al presidente izquierdista, según reveló el fin de semana el diario El País.

De acuerdo con ese supuesto plan, Leyva, un conservador de 82 años que ha tenido encontronazos públicos con su antiguo colaborador, se reunió hace dos meses en EE.UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart y luego habría intentado encontrarse con el legislador Carlos Giménez, ambos representantes republicanos por el estado de la Florida.

Con la reunión, el exdiplomático habría buscado acercarse al secretario Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez.

«Hay un golpe en fragrancia (sic) y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EEUU que investigue», pidió Petro en una publicación ayer en su cuenta de X.

Tanto Díaz-Balart como Giménez han negado y tachado de «inventos» las acusaciones que los involucran en la supuesta trama de Leyva.

Últimas noticias
Te puede interesar
Colombia-Petro-Israel-1

Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó ayer miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado sionista, y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 2020.

flotillabarcosenpuerto

Israel intercepta y bloquea a la Flotilla. en aguas internacionales

Emilio Isauro Martinez
America Latina01 de octubre de 2025

La Armada israelí comenzó a interceptar ayer miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

Lo más visto
flotillabarcosenpuerto

Israel intercepta y bloquea a la Flotilla. en aguas internacionales

Emilio Isauro Martinez
America Latina01 de octubre de 2025

La Armada israelí comenzó a interceptar ayer miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

Colombia-Petro-Israel-1

Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó ayer miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado sionista, y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 2020.

niñoconcelulartiktok

¿TikTok provoca adicción como las drogas?

Redacción
Actualidad01 de octubre de 2025

En Alemania, el líder del grupo parlamentario conservador, Jens Spahn, propone prohibir las redes sociales a menores de 16 años: asegura que TikTok e Instagram actúan en el cerebro como drogas. ¿Qué dicen los estudios?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email