
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.
Actualidad04 de julio de 2025Este foro, que reúne a las mayores economías fuera del G7 y reúne a las potencias afines a Estados Unidos, es considerado la voz del Sur Global. Conozca más sobre este evento internacional con la serie de preguntas y respuestas a continuación, preparada por Agência Brasil .
¿Qué es BRICS?
El grupo se define como un foro de articulación política y diplomática de los países que forman el llamado Sur Global, buscando la cooperación internacional y el tratamiento multilateral de los temas globales.
Además de buscar mayor influencia y equidad para sus miembros en instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y Organización Mundial del Comercio (OMC), el BRICS tiene en su radar la creación de instituciones dirigidas a sus participantes, como el Nuevo Banco de Desarrollo, llamado banco BRICS.
Al no ser una organización internacional, los BRICS no tienen presupuesto propio ni secretaría permanente.
¿Cuántos países forman parte del BRICS?
Actualmente, el grupo cuenta con 11 países miembros y diez países socios.
Países miembros: Sudáfrica, Arabia Saudita, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán y Rusia.
Países socios: Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
¿Cuál es la diferencia entre un país miembro y un país socio?
La categoría de país socio se creó durante la Cumbre de Kazán, Rusia, en octubre de 2024. Estos países están invitados a participar en las reuniones y debates. La principal diferencia entre las categorías radica en que solo los países miembros tienen la facultad de deliberar, es decir, de votar en las reuniones, por ejemplo, para aprobar la declaración final del grupo.
¿Con cuántos países empezaron los BRICS?
El término BRICS nació en un estudio de 2001, formulado por el economista jefe de Goldman Sachs, Jim O'Neil, quien proyectó la creciente importancia que tendrían Brasil, Rusia, India y China en la economía y la geopolítica global en el siglo XXI.
Estos países se organizaron como grupo en 2006. Cinco años más tarde, en 2011, el acrónimo adquirió la “s”, de Sudáfrica .
En 2024, el grupo incluía a Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Argentina fue invitada, pero bajo la presidencia de Javier Milei, declinó unirse. En 2025, Indonesia se convirtió en miembro del BRICS.
También el año pasado, se anunció que los países socios Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán pasarían a formar parte del BRICS a partir del 1 de enero de 2025.
Nigeria recibió el estatus el 17 de enero. El socio más reciente es Vietnam, que fue anunciado el 13 de junio.
Más de 30 países ya han expresado su interés en participar en los BRICS, como miembros y socios.
¿Qué es el Sur Global?
El Sur Global puede entenderse como una unión entre países en desarrollo, en regiones como América Latina, África, el sur de Asia y el sudeste asiático.
Estos países comparten similitudes, como una historia de colonización, economías diversificadas y desafíos sociales. Buscan coordinarse para exigir reformas en el orden económico y político global, reduciendo así la dependencia de los países desarrollados.
A pesar del nombre, muchos de estos países están ubicados geográficamente en el hemisferio norte, como Rusia, China, Arabia Saudita y Egipto.
¿Pueden unirse más países al grupo?
Según la presidencia brasileña, actualmente no hay planes para llevar a cabo un nuevo proceso de expansión. Cualquier manifestación de interés en unirse al BRICS se evaluará caso por caso. La decisión final sobre la membresía se tomará por consenso entre los líderes del grupo.
¿Tienen los BRICS poder de decisión en cuestiones internacionales?
Los BRICS no son una organización internacional ni un bloque formal. Son un foro de coordinación y cooperación entre los países del Sur Global. Los países deben implementar internamente las conversaciones consensuadas si desean avanzar.
¿Por qué se celebra la reunión en Brasil? ¿Es la primera vez?
La cumbre se celebrará en el país miembro que ostenta la presidencia rotatoria; en 2025, le tocará a Brasil. Por ello, se eligió Río de Janeiro. Durante la presidencia brasileña de 2025, se celebraron más de 200 reuniones, tanto virtuales como presenciales.
En 2026, la cumbre se celebrará en la India. El año pasado, la reunión se celebró en Kazán, Rusia.
Brasil ha sido sede de tres ediciones de la cumbre: Brasilia (2019 y 2010) y Fortaleza (2014).
¿Qué proporción de la población y de la economía mundial representan los BRICS?
Los 11 países representan el 39% de la economía mundial, el 48,5% de la población mundial y el 23% del comercio global. En 2024, los países BRICS recibieron el 36% de todo lo exportado por Brasil, mientras que nosotros compramos el 34% del total que importamos de estos países.
¿Cuál es el potencial de los BRICS en el sector energético?
En términos de capacidad energética, el grupo representa el 43,6 % de la producción mundial de petróleo y el 36 % de la de gas natural. Los BRICS poseen el 72 % de las reservas mundiales de minerales clasificados como tierras raras , elementos químicos esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas, desde la electrónica hasta las energías renovables.
¿Cuáles son las prioridades de Brasil en los BRICS?
Cooperación en materia de salud global;
Comercio, inversión y finanzas;
Lucha contra el cambio climático;
Gobernanza de la inteligencia artificial;
Arquitectura multilateral de paz y seguridad;
Desarrollo institucional de los BRICS.
>> Entrevista: Brasil no quiere BRICS antioccidentales, dice experto.
¿Qué es el Banco Brics?
Creado en 2015, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), también conocido como Banco BRICS, es un banco multilateral de desarrollo creado para movilizar recursos para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en países en desarrollo.
Según el sitio web de la institución , el NDB ya aprobó 120 proyectos y US$ 39 mil millones (equivalentes a más de R$ 210 mil millones) en financiamiento.
Países fuera del BRICS, como Uruguay, Argelia y Bangladesh, también podrían unirse. Los fundadores del BRICS son los mayores depositantes de fondos en el banco de desarrollo. Colombia ya ha expresado su interés en ser miembro. Por otro lado, unirse al BRICS no garantiza el acceso al NBD.
En 2023, la expresidenta Dilma Rousseff fue elegida presidenta del NDB, siendo reelegida en 2025.
¿Qué es el Acuerdo de Reserva Contingente (CRA)?
El Acuerdo de Reserva Contingente (CRA) es una plataforma de apoyo financiero entre los miembros del BRICS en casos de dificultades en la balanza de pagos del país (fuga de divisas, por ejemplo).
La ACR está en pleno funcionamiento y puede activarse en cualquier momento por iniciativa de uno de sus miembros.
A través de la ACR, los miembros se comprometen a poner a disposición reservas internacionales por un valor de hasta 100.000 millones de dólares, distribuidas de la siguiente manera: China (41.000 millones de dólares), Brasil (18.000 millones de dólares), India (18.000 millones de dólares), Rusia (18.000 millones de dólares) y Sudáfrica (5.000 millones de dólares).
Los nuevos miembros del BRICS pueden solicitar unirse a la ACR.
Agencia Brasil
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
Terminar con la dependencia de los teléfonos inteligentes es bueno para la salud física y mental. Aquí, algunos de los mejores métodos científicos para lograrlo.
Dolor del Papa León XIV. Levemente lesionado el sacerdote Gabriel Romanelli, muy cercano al fallecido Francisco. Benjamín Netanyahu admite que fue "un error".
En estudio en Italia, una nueva opción que abre puertas a tecnologías energéticas innovadoras y limpias.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.