
Será el 19 y 20 de julio en la Sociedad Rural, con artistas internacionales y miles de fanáticos, consolidando a la provincia como referente de la cultura geek en el Norte argentino.
El equipo técnico de la Secretaría de Turismo de Jujuy trazó los primeros lineamientos que se seguirán en el Programa Provincial de Capacitación 2013, dándole continuidad a un ciclo que ya lleva seis años de vigencia con la premisa de fortalecer la actualización de los conocimientos y habilidades de trabajadores y empresarios del rubro hotelero, gastronómico y turístico en general, para la mejora continua de los procesos que desarrollan.
Turismo04 de marzo de 2013Según adelantó el titular del organismo oficial, Juan Martearena, “se redobló la apuesta para continuar aportando a la capacitación y perfeccionamiento de los actores que constituyen el sector turístico de Jujuy” y sostuvo que “se seguirá el trabajo de concientización de distintos públicos relacionados con el turismo receptivo sobre la importancia del desarrollo turístico para la provincia”.
La capacitación constituye una vía para cambiar actitudes pero su efecto será posible comprobar en el mediano y largo plazo, con lo cual se hace necesario establecer la continuidad en el tiempo con un plan de acción que abarque todos los sectores de la actividad turística.
El Plan de acción diseñado por el Área de Capacitación de la Secretaría de Turismo, es una respuesta a las demandas de capacitación advertidas en todo el territorio provincial, proceso en el que tomaron parte los municipios y comisiones municipales de toda la Provincia, con el objetivo de adecuar la formación de los recursos humanos involucrados en turismo directa o indirectamente.
Los cursos serán dictados en las cabeceras municipales de cada región turística y tendrán una duración promedio de 16 horas y de acuerdo a la necesidad de las temáticas a desarrollar. Para obtener mayor información los interesados deberán dirigirse a los municipios de referencia o a la Secretaría de Turismo de Jujuy, sita en calle Canónigo Gorriti 295, de San Salvador de Jujuy.
Será el 19 y 20 de julio en la Sociedad Rural, con artistas internacionales y miles de fanáticos, consolidando a la provincia como referente de la cultura geek en el Norte argentino.
Los equipos técnicos del área explicaron al mandatario los aspectos hidráulicos del sistema pluvial.
Desde la organización dieron a conocer la sede y fecha del cotejo a disputarse por los 16avos de final del certamen nacional.
El ministro Marcelo Nazur recibió a Hugo Cabral con el fin de supervisar el avance de viviendas en la provincia.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
Desde Tucumán hasta Florianopolis hay 2.065 kilómetros de rutas en buen estado. En un auto estandard se necesitan 24 horas de viaje y un naftero confumirá 206 litros de combustibles. Se recomienda hacer noche en la primera ciudad brasileña por las tarifas promocionales de estos días.
Así lo manifestó el Ministro de Salud Pública de la Provincia para dar tranquilidad a los tucumanos que consultan sobre este tema. También advirtió la importancia de tomar los recaudos habituales para los que tienen pensado en viajar a zonas donde hay circulación de las enfermedades causadas por el mosquito del Aedes Aegyptis.
El Gobierno de Tucumán continúa fortaleciendo los servicios de salud en toda la provincia, con un enfoque especial en las zonas turísticas. En ese marco, este viernes se presentó el tráiler "Turismo y Salud", una unidad móvil equipada con tecnología médica que permitirá brindar atención sanitaria en las regiones más visitadas de la provincia.
Especialistas del CONICET aseguran que hasta un 35 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono generadas por la actividad humana son capturadas por el océano.
La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió ayer martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» de la nación judía en ese territorio.
La computadora busca en línea soluciones a problemas de inicio con la función Quick Machine Recovery.
Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables
La Procuraduría General de la República (PGR) pidió el pasado lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete imputados del núcleo 1 de la trama golpista .