El tiempo - Tutiempo.net

Avanza el plan de contingencia pluvial para capital

Los equipos técnicos del área explicaron al mandatario los aspectos hidráulicos del sistema pluvial.

Politica16 de julio de 2025RedacciónRedacción
730x473_250716140621_67618
Jaldo junto a Chahla

El gobernador Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, en Casa de Gobierno, en la que abordaron la agenda de temas vinculados a obras de infraestructura. Del encuentro también participó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur.

Tras la reunión, Chahla calificó el encuentro como muy productivo y destacó que la conversación giró en torno a los proyectos de no inundabilidad para la Capital y zonas aledañas. “Hoy le mostré al Gobernador nuestro plan de contingencia de desagües pluviales y las obras que tendríamos que hacer a corto, mediano y largo plazo”, explicó. Además, señaló que los equipos técnicos del área explicaron al mandatario los aspectos hidráulicos del sistema pluvial.

Entre los proyectos mencionados, la intendenta subrayó el trabajo conjunto en el Canal Sur, una obra de limpieza y adecuación que ya se encuentra en marcha. “Es muy importante, porque no es solo la limpieza: también hay que hacer arreglos que son fundamentales”, detalló.

Asimismo, anunció la elaboración de intervenciones para los barrios 360 Viviendas y Margarita. “No será una solución definitiva, pero sí una provisoria que nos permita dar respuestas mientras avanzamos en un plan maestro de no inundabilidad para la provincia, algo que me pareció muy importante desarrollar junto al Gobernador”, afirmó.

Por otro lado, Chahla expresó su preocupación por la reducción de los recursos nacionales que llegan a Tucumán y a los municipios. “Esos recursos vuelven al vecino en servicios, en obras. Nos preocupa que se avance sobre la autonomía municipal y provincial”, advirtió, y remarcó: “Nada mejor que un tucumano para defender a Tucumán”.

En este contexto, reafirmó su compromiso de no resignar ningún servicio a los vecinos ni ceder recursos que le corresponden a la ciudad. “Hoy más que nunca la gente necesita un municipio presente, y es lo que nosotros estamos haciendo”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
uruguayeutanasia

Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email