El tiempo - Tutiempo.net

Más de la mitad de los argentinos ya experimentó con relaciones no monogámicas

El estudio Panamericano “Radiografía de la No Monogamia en Argentina” revela datos impactantes sobre el futuro de las relaciones afectivas

Actualidad14 de marzo de 2025 redacción
no nomo

La exclusividad ya no es la norma. Más del 50% de los argentinos ha vivido algún tipo de relación no monogámica, y la tendencia sigue en alza. Estos son algunos de los datos más explosivos del informe “Radiografía de la No Monogamia en Argentina”, presentado en el evento exclusivo de Gleeden – la primera aplicación de citas no monógamas pensada por y para mujeres – que se llevó a cabo en La Ventana Tango, Buenos Aires.

 El estudio, realizado por Dive Marketing para la app de citas Gleeden, analizó tendencias en México, Colombia, Argentina y Brasil, con una muestra de 1,773 participantes, de los cuales el 60% fueron mujeres. Entre los hallazgos más reveladores, se destaca que en Argentina el 52% de los encuestados ha explorado vínculos por fuera de la monogamia, con la infidelidad (27%) y las relaciones abiertas (26%) como las formas más comunes. Sin embargo, la libertad amorosa aún tiene barreras: el 86% de quienes intentaron una relación no monogámica enfrentaron obstáculos, siendo la presión social el mayor enemigo.

 “En los últimos años, hombres, mujeres y diversidades nos damos el permiso de al menos realizarse la pregunta: ¿cuántos años se puede estar con la misma persona? La idea de la pareja tradicional está evolucionando. Pero los prejuicios siguen pesando, la clave está en trabajar nuestra inteligencia sexual, es decir pensar nuestra sexualidad más allá de la genitalidad y pensar en nuestra emocionalidad", afirmó Florencia Pollicita, sexóloga y asesora de Gleeden Argentina.

 LA REVOLUCIÓN SEXOAFECTIVA NO TIENE EDAD

 El informe también rompe con el mito de que solo los jóvenes experimentan con la diversidad relacional. Las personas mayores de 50 años están desafiando los estereotipos y abriéndose a nuevas formas de vincularse. ¿El mayor desafío? Lidiar con el juicio externo. No obstante, la curiosidad y el deseo de explorar siguen intactos.

 “Nos encontramos ante un cambio de paradigma... La monogamia dejó de ser la única opción después de los 50. Las parejas evolucionan y pueden replantearse qué tipos de vínculos quieren tener. Lo más importante es escucharse con ganas de entenderse y, si no se conoce el tema, informarse para no caer en prejuicios”, agregó Pollicita.

 ¿CÓMO SERÁ EL FUTURO DE LAS RELACIONES?

 El estudio también proyecta un panorama relacional disruptivo: el 35% de los encuestados cree que el futuro traerá una mayor diversidad de modelos de pareja, mientras que solo el 16% piensa que la monogamia tradicional seguirá siendo la norma. Además, un 26% prevé un auge de la soltería y de los vínculos mediados por inteligencia artificial.

 El amor y el deseo están en constante transformación. La monogamia sigue siendo una opción, pero ya no es la única. Lo importante es que cada persona pueda elegir su propio camino, sin miedo al qué dirán.

 “La forma en la que nos relacionamos sexoafectivamente está en constante cambio, y desde Gleeden hemos visto cómo las relaciones no monogámicas están cobrando cada vez más relevancia en Latinoamérica. Si bien comenzamos como una plataforma de citas extramatrimoniales, hemos evolucionado junto con la sociedad y las diferentes formas de amar. Por eso, con este estudio quisimos entender mejor la realidad de este tipo de relaciones en Argentina y la región”, afirmó Silvia Rúbies, Directora de Comunicación de Gleeden Latinoamérica.

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
eeuutrumptiktok

Trump dice que encontró un comprador para TikTok

Emilio Isauro Martinez
Actualidad29 de junio de 2025

TikTok enfrenta la amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz china ByteDance no cede el control. Washington busca impedir que Pekín tenga acceso a los datos personales de los usuarios.

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email