El tiempo - Tutiempo.net

Por los dichos de Lamelas, "Un embajador tendría que tener más criterio cuando se refiere a los estados federales"

El gobernador, Osvaldo Jaldo, cuestionó las recientes declaraciones de Peter Lamela. También se refirió a los recursos que le corresponden a las provincias.

Politica24 de julio de 2025RedacciónRedacción
730x473_250724110428_34116
Jaldo

El gobernador, Osvaldo Jaldo, cuestionó las recientes declaraciones de Peter Lamelas, designado embajador de Estados Unidos (EEUU) en la Argentina, quien apuntó a la injerencia de China y otras potencias en las provincias argentinas, entre otras cuestiones.

Jaldo aseveró: “El embajador tiene que leer la Constitución Nacional y luego la Constitución Provincial para saber sobre la autonomía y la autarquía que tenemos cada una de las provincias”.

El mandatario tucumano sostuvo: “Nosotros no tenemos ningún tipo de inconveniente que el embajador de EEUU en la República Argentina visite la provincia de Tucumán y, con mucho gusto, lo vamos a evacuar de las dudas que él tenga en las diferentes áreas que tenemos en nuestro gobierno provincial”.

“Ahora, la palabra ‘controlar’ me suena de más fuerte. Entonces, creo que, sobre todo un embajador, que está vinculado directamente a la diplomacia, tendría que tener un poquito más de criterio en cuanto se refiere a los estados federales o a los estados provinciales” y añadió: “Es como que si nosotros diríamos que vamos a ir a controlar algún distrito de los EEUU. Ya se imaginan ustedes cómo nos sacarían”, manifestó a la prensa que lo consultó en Casa de Gobierno.

Jaldo comentó: “siempre la provincia de Tucumán, a los embajadores de los diferentes países que nos han visitado, los hemos recibido muy bien y hemos realizado diferentes tipos de intercambio con nuestras economías regionales, comerciales, culturales y educativos, enviando alumnos a los diferentes países”.

“Nosotros tenemos una muy buena relación con todos los embajadores de los distintos países radicados en Argentina y lo mismo será con el embajador de los EEUU. Ahora, tiene que haber colaboración y respeto de mutua reciprocidad”, cerró.

Cumbre del Bioetanol: “Hicimos una defensa innegociable de las economías regionales”

Jaldo, se refirió hoy, en una ronda de prensa, a la reunión que mantuvo con los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy) en el marco de la apertura de la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”, que se celebró el pasado martes. En el encuentro, los jefes provinciales realizaron la firme defensa hacia las economías regionales del norte argentino, sostenidas principalmente por la industria cañera. 

En esa línea, Jaldo destacó la importancia de la jornada que reunió a industriales, productores y representantes de las ciencias, en un foro para dialogar sobre los avances en materia del cultivo de caña. 

“Nosotros tenemos que defender a la región norte, así como los gobernadores del sur del país defienden sus regiones. Por eso, lejos de llamar la atención, esta reunión con los gobernadores de las vecinas provincias se debe ver como una jornada de trabajo y fundamentalmente como una defensa innegociable de nuestras economías regionales en el norte”, sostuvo Jaldo.

En ese sentido, el mandatario tucumano remarcó que “Tucumán no tiene energía, no tiene petróleo, no tiene minería y no tiene litio; por lo tanto, nosotros vamos a ser fieles defensores, como lo venimos haciendo, de nuestras economías regionales que son el azúcar, el limón, el arándano, la palta, la frutilla, los granos y la ganadería”, remarcó el Gobernador.

Asimismo, reiteró: “Todo lo que nosotros producimos lo vamos a defender porque no tenemos ningún tipo de regalías extra, producto de otras actividades. Y que tengamos el acompañamiento institucional y político de los gobernadores de Salta y de Jujuy me ha parecido muy bueno”, cerró.


 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email