
El Gobernador puso en valor el diálogo institucional por sobre las aspiraciones políticas.
Esta mañana, el presidente de la Comisión de Asuntos No Gubernamentales de la Legislatura de Tucumán, Hugo Ledesma, dejó inaugurada la jornada “Territorio y Futuro”, acompañado por el director global de la Fundación León, Diego Aguilar, y la Secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán, Virginia Ávila. El encuentro tiene como objetivo capacitar a organizaciones sociales de base del Noroeste Argentino en temáticas relevantes para el fortalecimiento de su desarrollo institucional.
El evento, que cuenta con la participación de más de 140 organizaciones no gubernamentales, es organizado de manera conjunta por la Fundación León, la Sociedad Civil en Red y la Unión Europea. Además, participan representantes diplomáticos de las embajadas de Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Está prevista la disertación de figuras destacadas del ámbito social y empresarial como Vanessa Vázquez (Cervecería Quilmes), Josefina Correa (Fundación Banco de Alimentos de Tucumán) e Inés Palacios (Fundación Chaka), entre otros.
En diálogo con la prensa, Diego Aguilar explicó que el propósito de la jornada es repensar el rol de la sociedad civil y su incidencia en las políticas públicas, en el marco de los cambios que atraviesa actualmente la cooperación internacional.
“Vivimos tiempos de transformación, no solo a nivel local, sino también en los planos regional y global. En particular, estamos analizando los cambios en las políticas de financiación internacional derivados de las nuevas directrices adoptadas por la actual administración de los Estados Unidos. Estos reconfiguran la manera en que se concibe la cooperación global, y es uno de los principales temas que abordaremos hoy”, afirmó Aguilar.
Y agregó: “Al mismo tiempo, entendemos la necesidad de fortalecer internamente a las organizaciones sociales, sobre todo aquellas que están dando sus primeros pasos. Esta jornada es una oportunidad valiosa para acompañar ese proceso”.
Finalmente, el legislador Hugo Ledesma agradeció a la Fundación León por promover este tipo de espacios de formación y reflexión, y se comprometió a continuar respaldando desde la Legislatura iniciativas que fortalezcan el trabajo de las organizaciones sociales en la provincia.
El Gobernador puso en valor el diálogo institucional por sobre las aspiraciones políticas.
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
Desde AFA dieron a conocer fecha y hora del partido entre Atlético y Rosario Central. El evento contará con la presencia de ambas parcialidades.
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis. En Argentina, muchas personas no saben que están infectadas y otras abandonan el tratamiento por falta de recursos o por desconocimiento.
El Gobernador puso en valor el diálogo institucional por sobre las aspiraciones políticas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, cuestionó las recientes declaraciones de Peter Lamela. También se refirió a los recursos que le corresponden a las provincias.
Encuentros de bajo perfil entre mandatarios aliados y funcionarios libertarios en Balcarce 50. El Gobierno negocia por goteo con las provincias. Apuesta a desinflar reclamos en el Congreso.
La oposición se expresó en contra del funcionario estadounidense, que afirmó que uno de sus objetivos es que los gobernadores "no acuerden" con China.
Atlético no frena, se dieron a conocer dos nuevas incorporaciones y la salida de otro jugador.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, cuestionó las recientes declaraciones de Peter Lamela. También se refirió a los recursos que le corresponden a las provincias.
Especialistas del CONICET explican qué es el turismo responsable y comparten recomendaciones para planificar viajes sostenibles que beneficien al ambiente y a las comunidades locales.
El FMI anunció ayer jueves que ha detectado una reducción de la importación anticipada, fenómeno registrado a nivel global en el primer trimestre del año debido a las tensiones comerciales, en un momento marcado por los nuevos marcos que EE.UU. está firmando con distintos socios.
El presidente de Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ayer jueves frente a la amenaza arancelaria de Estados Unidos que el mandatario de ese país, Donald Trump, «debe saber que nadie pone las manos en Brasil».