El tiempo - Tutiempo.net

Comienza encuentro de líderes progresistas en Santiago de Chile

Los mandatarios progresistas de Chile, España, Brasil, Colombia y Uruguay se reunirán hoy lunes en la capital chilena en una cumbre en defensa de la democracia, en medio de un momento geopolítico complejo, con la ultraderecha en alza y a semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos.

America Latina20 de julio de 2025RedacciónRedacción

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibirá en La Moneda a los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro y de Uruguay, Yamandú Orsi, además del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El objetivo del encuentro, bautizado «Democracia siempre», es «avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social», según explicó este sábado la Presidencia chilena en un comunicado.

Las propuestas que resulten de la cumbre se presentarán en otra reunión que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre, en Nueva York (EE.UU.).

El auge de la ultraderecha y alternativas progresistas

Tras la reunión en La Moneda, los líderes progresistas almorzarán con intelectuales como el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, la filósofa estadounidense Susan Neiman o el economista surcoreano especializado en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang.

Posteriormente, los mandatarios sostendrán un encuentro con representantes de más de 300 organizaciones de la sociedad civil chilena.

El germen de esta reunión se remonta al año pasado, cuando Lula y Sánchez lideraron, en el marco de la 79° Asamblea General de la ONU, un encuentro contra los extremismos. Reunión a la que también asistió Boric.

El escenario se ha vuelto más complejo desde entonces, con la «ultraderecha y los autoritarismos» haciéndose fuerte en muchos países y con una guerra comercial global declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La cumbre, de hecho, se celebra a menos de dos semanas de que entren en vigor –el 1 de agosto– los nuevos aranceles anunciados por Trump a, entre otros, la Unión Europea, Brasil y las importaciones de cobre, lo que afectará a Chile, el gran suministrador del metal rojo a Estados Unidos.

«Autodefinición y autocrítica»

«Es un escenario de desglobalización, de desorden global. Creo que es importante reunirse entre los defensores de las democracia plurales y debatir sobre la importancia de no avasallar a la minoría. Los cordones sanitarios no han funcionado y hay que abrir la discusión», dijo a EFE Gilberto Aranda, académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

Para Paulina Astroza, académica de la Universidad de Concepción, la cumbre puede ser una buena oportunidad para que el progresismo «haga autocrítica, se autodefina y piense qué es ser progresista en el mundo de hoy».

«El progresismo debe ser consecuente entre el discurso y la acción y no siempre lo ha sido. Tiene que analizar por qué tanta gente que antes optaba por opciones de izquierda y centro-izquierda las está abandonando», agregó Astroza a EFE.

Últimas noticias
brasillulaconmujeres

Lula defiende la independencia de América Latina

Emilio Isauro Martinez
America Latina19 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que los proyectos educativos conjuntos que involucran a todos los países latinoamericanos garantizarán una mayor independencia para la región. Esto, según el presidente, evitará que "el presidente de otro país" se atreva a hablar con dureza contra Brasil.

boliviarodrigopazpresidente

El democristiano Rodrigo Paz ganó el balotaje en Bolivia

Redacción
America Latina19 de octubre de 2025

Los conteos a boca de urna del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan como ganador del balotaje al conservador Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre su oponente Jorge Quiroga, de Alianza Libre

Te puede interesar
brasillulaconmujeres

Lula defiende la independencia de América Latina

Emilio Isauro Martinez
America Latina19 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que los proyectos educativos conjuntos que involucran a todos los países latinoamericanos garantizarán una mayor independencia para la región. Esto, según el presidente, evitará que "el presidente de otro país" se atreva a hablar con dureza contra Brasil.

boliviarodrigopazpresidente

El democristiano Rodrigo Paz ganó el balotaje en Bolivia

Redacción
America Latina19 de octubre de 2025

Los conteos a boca de urna del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan como ganador del balotaje al conservador Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre su oponente Jorge Quiroga, de Alianza Libre

Lo más visto
perurepresionpolicial

Crece el número de víctimas de la represión policial en Perú

Redacción
America Latina17 de octubre de 2025

El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email