
La SADE te regala una antología poética por el Día de la Madre
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
America Latina18 de julio de 2025La provincia costera de Manabí en Ecuador registró, según medios locales, al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas. Estos ataques armados, que dejaron también varios heridos, ponen de manifiesto la inseguridad en el país, a pesar de los esfuerzos gubernamentales por contener el crimen organizado.
Entre los sucesos se cuenta el asesinato del policía Jorge Oleas Quinto, quien fue abatido con disparos en Manta por individuos desde vehículos. El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, lamentó la muerte del agente a través de sus redes sociales.
En la misma línea de violencia, la noche del pasado jueves 17 de julio, en el cantón Montecristi, durante un juego de voleibol al menos seis personas fueron asesinadas y otras resultaron heridas. Ese mismo día, dos hermanos fueron ultimados en Jaramijó.
La escalada de violencia también incluyó el ajuste de cuentas contra Flavio Leonardo Briones, cabecilla de la banda Los Lobos, quien fue asesinado junto a su esposa, Génesis Mendoza, y dos de sus custodios. Asimismo, cuatro personas fueron asesinados en un club nocturno.
A pesar del despliegue de unidades especiales de la policía en la zona, el temor persiste entre la población. El Gobierno ecuatoriano insiste en que el país enfrenta un conflicto armado interno desde enero de 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró la guerra a las bandas delictivas.
A pesar de los estados de excepción y el compromiso de las autoridades, los homicidios continúan en aumento. Ecuador superó los 2.300 asesinatos en el primer trimestre de 2025, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024 (1.428 asesinatos) y un 39 por ciento más que los 1.698 registrados entre enero y marzo de 2023. TeleSur
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Luís Roberto Barroso, solicitó ayer viernes la programación de una sesión virtual extraordinaria del Tribunal para reanudar el juicio sobre la despenalización del aborto.
Tras 10 horas de debate, Uruguay legalizó la eutanasia tras la aprobación en el Senado del proyecto de ley de Muerte Digna. El país dio el primer paso hacia la legalización cuando la Cámara de Representantes aprobó la medida en agosto.
El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.
La represión estatal ha dejado tres manifestantes muertos, además de 282 heridos, 172 detenidos y 15 desaparecidos temporalmente, según la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos.
La cartelera se llena de festejos por el Día de la Madre en múltiples municipios
El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.
Belgrano superó a Boca por 2-1 en el primer encuentro del conjunto Azul y Oro desde la muerte de Miguel Ángel Russo.