
Netflix: la miniserie francesa de 4 capítulos que es la más elegida del año
Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.
Ante la promoción de productos de diversa índole, nutricionistas advierten sobre los riesgos de consumirlos.
Información General21 de julio de 2025Ante esta situación, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires advirtieron sobre los riesgos que implica seguir estas recomendaciones sin base científica y sin control profesional.
“Este tipo de discursos no es nuevo, pero hoy se vuelve más dañino por la masividad de las redes sociales, donde un mensaje nocivo puede alcanzar miles o millones de personas de todas las edades”, señaló la licenciada en Nutrición, Fernanda Delgado, secretaria de la institución bonaerense.
La nutricionista agregó: "Muchos de estos productos no son inocuos, sino que pueden generar interacciones con medicamentos, alterar el funcionamiento del organismo o incluso generar síntomas clínicos importantes. La salud no es un juego ni un negocio”.
Además, está la cuestión de la presión estética que imponen estas publicidades, reforzando modelos de belleza hegemónicos, especialmente sobre los cuerpos de las mujeres, ya que, se instala la idea de que solo hay una forma corporal aceptada socialmente y que todo lo demás debe ser transformado o eliminado.
Los especialistas consideran que este es un mensaje peligroso que impacta directamente en la salud física y mental de quienes no se ven representadas en esos estándares inalcanzables.
De esta manera, se viene instalando la idea de que para “sentirse bien” hay que invertir en productos costosos que prometen soluciones mágicas y muchas personas terminan gastando dinero que no tienen, persiguiendo un resultado que no existe, y confiando en personas que no tienen formación en salud.
En este sentido, Delgado sugiere: "Avanzar hacia la regulación de los contenidos que se difunden en redes sociales relacionados con la salud y la alimentación. Éstas no pueden seguir siendo territorio libre para la desinformación cuando lo que está en juego es la vida y la salud de las personas”.
A su vez, el Colegio de Nutricionistas bonaerense promueve una mirada más real y accesible del cuidado del cuerpo a través de una serie de recomendaciones:
Elegir alimentos naturales y variados.
Consumir frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Estos alimentos tienen fibra, como la mayoría de los productos que venden en redes, pero también otros nutrientes que necesitamos. Además son alimentos reales y mucho más accesibles en términos económicos.
Reducir el consumo de ultraprocesados.
Incorporar movimiento físico dentro de las posibilidades de cada persona.
Consultar siempre con nutricionistas matriculados.
Cuidar también la salud mental, evitando comparaciones y presiones irreales.
Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.
Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Israel y Hamás intercambiaron acusaciones este domingo sobre la violación del alto el fuego en la Franja de Gaza, donde la intensificación de la violencia en el sur del territorio palestino, ya bastante devastado, pone en riesgo la tregua que está vigente desde hace nueve días.
Meningitis y enfermedades infecciosas, pocos hospitales activos en la Franja
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia". Este "se convirtió en el mayor negocio" del país y "no hace nada para detenerlo", afirmó.
Israel y Hamás intercambiaron acusaciones este domingo sobre la violación del alto el fuego en la Franja de Gaza, donde la intensificación de la violencia en el sur del territorio palestino, ya bastante devastado, pone en riesgo la tregua que está vigente desde hace nueve días.
El papa León XIV canonizó ayer domingo en una ceremonia en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles a los venezolanos José Gregorio Hernández, médico laico, y Carmen Rendiles, religiosa, primeros santos de Venezuela.
En el día 28 del paro nacional en Ecuador, la resistencia indígena afirma que se mantiene movilizada contra el abandono estatal y la represión gubernamental que anula posibles diálogos nacionales.