El tiempo - Tutiempo.net

Siria: ¿quiénes son los drusos?

Una de las minorías más numerosas de Siria ha estado en el centro de atención debido a un reciente brote de violencia en el sur del país.

Información General20 de julio de 2025RedacciónRedacción

La minoría siria drusa se encuentra en el centro de un nuevo conflicto, luego de que estallara un brote de violencia en la región de Sweida, en Siria. Lo que comenzó como un enfrentamiento entre grupos beduinos locales y los mismos drusos se convirtió en un conflicto internacional después de que Israel bombardeara el centro de la capital Damasco el 16 de julio de 2025. Posteriormente, tras la mediación de Estados Unidos, se declaró un alto al fuego. Hasta ese momento, según las últimas cifras, el total de muertos supera los 900.

¿Quiénes son los drusos?

Los drusos tienen una larga historia en Medio Oriente, con comunidades repartidas por varios países de la región.

La comunidad drusa es una pequeña secta religiosa caracterizada por un ecléctico sistema de doctrinas. Practican una religión abrahámica única que se desarrolló a partir de una rama del chiismo y que incluye elementos del cristianismo, del judaísmo y del islamismo. Sin embargo, los drusos no se identifican como musulmanes. Creen en la reencarnación y no aceptan conversos.

Se estima que en Siria constituyen 3 por ciento de la población, con unos 700 mil miembros. Los otros grupos principales de Siria son los sunitas, que representan en torno a 70 por ciento de la población, los alauitas (alrededor de 10 por ciento) y los chiitas 3 por ciento. Los drusos han presionado al nuevo gobierno sirio, de mayoría sunita, para que defienda los derechos de las minorías.

¿Dónde viven?

En todo el mundo hay alrededor de un millón de drusos. En Siria, las comunidades se ubican predominantemente en la provincia meridional de Sweida y en los barrios de Jaramana y Ashrafiyat Sahnaya, en Damasco. Hay también drusos en Líbano, Israel y Jordania.

Se estima que 150.000 drusos viven en Israel y que cerca de 20 por ciento de ellos tiene la ciudadanía. Pueden, por lo tanto, hacer servicio militar y los altos mandos drusos son considerados importantes por el Estado de Israel. La mayoría vive en el norte de ese país y en los Altos del Golán, ocupados por Israel.

La relación drusa con Siria

Tras el colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria, la comunidad drusa ha reaccionado con disparidad al nuevo gobierno interino, encabezado por el exlíder rebelde Ahmad al-Sharaa.

Algunos líderes drusos han expresado su respaldo a una Siria unificada y pluralista y su disposición a colaborar con el gobierno interino. Otros, en cambio, han adoptado una postura más confrontacional. Los drusos también operan sus propias fuerzas de seguridad y se han resistido a la centralización bajo el nuevo gobierno.

Más de 100 drusos murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad gubernamentales a comienzos de 2025, que también se cobraron la vida de otras 1.700 personas, la mayoría de ellas de la minoría alauita.

Los problemas se repitieron a mediados de julio, tras duros combates entre beduinos y drusos, y luego entre las fuerzas de seguridad y los drusos. Tras la retirada de las tropas del gobierno de Sweida, Al-Sharaa se comprometió a proteger a la comunidad drusa, al afirmar que va a exigir responsabilidades a "quienes transgredieron y abusaron" del druso, "ya que están bajo la protección y responsabilidad del Estado".

La relación drusa con Israel
El gobierno de Israel dice que quiere proteger a la población drusa en Siria, postura que cuenta con cierto respaldo entre los drusos israelíes. Aunque hay distintas facciones y opiniones dentro de la comunidad drusa en Siria, los observadores señalan que la mayoría rechaza las ofertas de "protección" de Israel.

Los expertos ven en la postura de Israel un pretexto para limitar la influencia siria en el sur de su propio país. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exigió anteriormente la "desmilitarización completa del sur de Siria". También se ha observado a tropas israelíes traspasar las zonas de amortiguación entre ambos país, en dirección hacia el sur de Siria.

(dzc/rr) DW

Últimas noticias
brasillulaconmujeres

Lula defiende la independencia de América Latina

Emilio Isauro Martinez
America Latina19 de octubre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que los proyectos educativos conjuntos que involucran a todos los países latinoamericanos garantizarán una mayor independencia para la región. Esto, según el presidente, evitará que "el presidente de otro país" se atreva a hablar con dureza contra Brasil.

boliviarodrigopazpresidente

El democristiano Rodrigo Paz ganó el balotaje en Bolivia

Redacción
America Latina19 de octubre de 2025

Los conteos a boca de urna del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan como ganador del balotaje al conservador Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre su oponente Jorge Quiroga, de Alianza Libre

Te puede interesar
Lo más visto
perurepresionpolicial

Crece el número de víctimas de la represión policial en Perú

Redacción
America Latina17 de octubre de 2025

El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email