El tiempo - Tutiempo.net

Crece el número de víctimas de la represión policial en Perú

El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.

America Latina17 de octubre de 2025RedacciónRedacción

De acuerdo con medos locales, los médicos tomaron la decisión de inducirle un coma tras diagnosticarle un traumatismo encéfalo craneal severo, provocado por el impacto de un disparo, presuntamente hecho por agentes policiales durante la represión a la movilización, en que se denunció el avance de la derecha y se cuestionó la legitimidad de Jerí.

Además, esa noche los manifestantes exigieron acciones penales contra la exmandataria de facto Dina Boluarte, responsable de numerosos crímenes contra comuneros indígenas y civiles durante las protestas posteriores al golpe parlamentario contra el expresidente electo Pedro Castillo.

Herli Rodríguez, tía de la víctima, relató que los galenos informaron que parte del cerebro de Luis Reyes quedó destruido e irrecuperable. “Lo han inducido al coma para protegerlo hasta que lo operen”, afirmó.

La familia manifestó que desde la noche de los hechos ninguna autoridad del Ejecutivo ni del Ministerio del Interior ha ofrecido apoyo, ni explicaciones de ningún tipo.

Luis Reyes continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, conectado a un respirador artificial, mientras los médicos del Hospital Loayza estudian la posibilidad de realizarle una cirugía urgente, y sus familiares y allegados permanecen en los alrededores del hospital realizando vigilias de apoyo.

“Queremos saber quién lo atacó y por qué fue golpeado si solo estaba protestando. No queremos que esto quede impune”, declaró su madre, visiblemente afectada.

El parlamentario Jaime Quito, de la bancada socialista, se presentó en el hospital y pidió que se abra de manera inmediata una investigación. “Quienes deben rendir cuentas pertenecen al Gobierno. No podemos permitir que ciudadanos inocentes terminen en coma o pierdan la vida por ejercer su derecho a protestar”, declaró.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo supervisó la atención médica que recibe Reyes. En un comunicado difundido en X, el organismo informó que interpuso “sus oficios para garantizar la gratuidad de la atención y los medicamentos postoperatorios”. Además, indicó que la Fiscalía mantiene abierta la investigación sobre las circunstancias que llevaron al ingreso de emergencia del manifestante.

El caso de Luis Reyes se suma al asesinato del joven músico Eduardo Ruiz Sáenz, baleado por el suboficial Luis Magallanes durante la misma protesta, según confirmó el comandante general de la Policía, Óscar Arriola.

El suceso ocurre en medio de un ambiente de tensiones. El presidente José Jerí, de 38 años, quien asumió de forma interina el mando tras presidir el Congreso, encabeza un Gobierno de tendencia derechista que ha sido señalado por diversos sectores como responsable del endurecimiento de la represión.

Su ascenso y el de su Gabinete simbolizan el retorno de la derecha al poder, lo que se refleja en el respaldo del Parlamento a la actuación policial y en el discurso oficial que busca culpar a la izquierda de “infiltrar anarquistas y agitadores” para justificar la violencia de las fuerzas de seguridad. TeleSur

 
Autor: teleSUR: idg - JDO

Últimas noticias
perurepresionpolicial

Crece el número de víctimas de la represión policial en Perú

Redacción
America Latina17 de octubre de 2025

El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.

Te puede interesar
brasileeuuvieiramarcorubio

Lula y Trump deberían reunirse pronto, dice Mauro Vieira

Redacción
America Latina16 de octubre de 2025

Se espera que Brasil y Estados Unidos celebren una nueva reunión en noviembre, reanudando así el diálogo entre ambos países tras meses de tensión diplomática, según declaró ayer jueves el canciller Mauro Vieira. La declaración se realizó tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la Casa Blanca, en Washington.

Lo más visto
brasileeuuvieiramarcorubio

Lula y Trump deberían reunirse pronto, dice Mauro Vieira

Redacción
America Latina16 de octubre de 2025

Se espera que Brasil y Estados Unidos celebren una nueva reunión en noviembre, reanudando así el diálogo entre ambos países tras meses de tensión diplomática, según declaró ayer jueves el canciller Mauro Vieira. La declaración se realizó tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la Casa Blanca, en Washington.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email