
Chahla dialogó con vecinos y turistas en la sede del Municipio
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
El pasado fin de semana, el Museo Arqueológico a Cielo Abierto Menhires del Valle de Tafí fue escenario de una emotiva ceremonia ancestral para dar la bienvenida al Año Nuevo Andino 5533, en el marco del Inti Raymi, la tradicional Fiesta del Sol.
Información General23 de junio de 2025El encuentro, que contó con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, fue organizado por la comunidad indígena encabezada por la Cacique Margarita Mamaní; y reunió a alrededor de 120 personas, entre integrantes de pueblos originarios, visitantes, abanderados escolares, representantes del Cuerpo de Bomberos y turistas.
El Inti Raymi, que marca el solsticio de invierno en el hemisferio sur, simboliza para los pueblos andinos el fin de un ciclo y el renacer de la tierra, que comienza a tomar fuerza en preparación para recibir las semillas durante el mes de agosto, mes de la Pachamama.
Desde las primeras horas del día, los presentes esperaron con recogimiento la llegada de los primeros rayos del sol, entre las 8:30 y las 9:15. La ceremonia incluyó el encendido del Abuelo Fuego, las ofrendas a la Pachamama, el izamiento de las banderas Argentina y Wiphala y la entonación del Himno Nacional.
El encuentro finalizó en la Casa Mujer Indígena Bartolina Sisa, donde se compartieron alimentos típicos.
El Ente Cultural de Tucumán reafirma su compromiso con la visibilización y el acompañamiento a las culturas originarias.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.