El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

Economia18 de junio de 2025RedacciónRedacción
img_6852f3f537dd0
Inauguración

El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó la apertura oficial de la 1ª Expo NOA Productiva, que se desarrollará hasta el 22 de junio en el Parque Industrial de Famaillá. Lo hizo junto al intendente Enrique Orellana, anfitrión del evento, en una muestra que reúne a más de 500 expositores de los sectores productivo, cultural, comercial, tecnológico y académico del norte argentino.

El acto contó con la participación del secretario de Producción de la provincia, Eduardo Castro; los legisladores Patricia Lizárraga, Hugo Ledesma y Alberto Olea; y autoridades del municipio.

Durante la apertura, las autoridades recorrieron los stands instalados en el predio, donde confluyen industrias, emprendedores, comercios, instituciones educativas, espacios gastronómicos, foros de innovación y propuestas culturales, consolidando a la feria como un espacio multisectorial con fuerte proyección regional.

Además de la muestra productiva, la Expo cuenta con una grilla artística que incluye a más de 100 artistas en escena, entre ellos Jorge Rojas, Ahyre, El Oficial Gordillo, Christian Herrera, Damaris, Filito, y numerosas academias de danza del NOA.

“Esta Expo NOA es algo importantísimo, un sueño que este intendente formuló y hoy lo concretó. Tenemos de todo: desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas mostrando lo que es este Parque Industrial. Es mucho más que una feria: es un espacio donde se interrelacionan la industria y el comercio para que Tucumán siga creciendo. Hay productos regionales, empresas de Famaillá que están presentes con sus propios stands, y más de 500 propuestas para recorrer. Invito a todos los tucumanos y tucumanas a que vengan, recorran, conozcan y apoyen lo nuestro”, sostuvo el vicegobernador. 

En esa línea, subrayó el impacto regional del evento y su articulación con el desarrollo del Norte Grande: “Este impulso que nace en Famaillá no es solo para la provincia, sino para todo el NOA. Hay empresas de Catamarca mostrando sus productos, y eso permite la interrelación, el conocimiento mutuo y el crecimiento conjunto. Este tipo de espacios son claves para lograr el desarrollo productivo, generar trabajo y fortalecer al interior productivo del país, especialmente al Norte Grande, que hoy necesita más que nunca estas oportunidades”.

Por su parte, el intendente Enrique Orellana subrayó la magnitud de la feria: “Lo más importante es la participación de industriales, empresarios, comerciantes y emprendedores, que ven reflejada aquí una posibilidad laboral concreta. Además de los stands, hay más de 40 charlas y capacitaciones en el centro universitario del Parque. Esto es una verdadera fiesta del trabajo y la producción”.

A su turno, el secretario de Producción, Eduardo Castro, expresó: “Esta muestra ya se está convirtiendo en una de las principales del NOA. Nos deja asombrados por su diversidad y por cómo plasma el potencial productivo de toda la región”.

Finalmente, la legisladora Patricia Lizárraga celebró la iniciativa. “Esto marca un antes y un después para Famaillá. Es una idea magnífica de nuestro intendente, con el acompañamiento del Gobierno provincial y del vicegobernador Acevedo, que siempre está presente acompañando a Famaillá”.

 

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email