
Poderosa alianza de empresarios y sindicalistas piden obras públicas a Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó la apertura oficial de la 1ª Expo NOA Productiva, que se desarrollará hasta el 22 de junio en el Parque Industrial de Famaillá. Lo hizo junto al intendente Enrique Orellana, anfitrión del evento, en una muestra que reúne a más de 500 expositores de los sectores productivo, cultural, comercial, tecnológico y académico del norte argentino.
El acto contó con la participación del secretario de Producción de la provincia, Eduardo Castro; los legisladores Patricia Lizárraga, Hugo Ledesma y Alberto Olea; y autoridades del municipio.
Durante la apertura, las autoridades recorrieron los stands instalados en el predio, donde confluyen industrias, emprendedores, comercios, instituciones educativas, espacios gastronómicos, foros de innovación y propuestas culturales, consolidando a la feria como un espacio multisectorial con fuerte proyección regional.
Además de la muestra productiva, la Expo cuenta con una grilla artística que incluye a más de 100 artistas en escena, entre ellos Jorge Rojas, Ahyre, El Oficial Gordillo, Christian Herrera, Damaris, Filito, y numerosas academias de danza del NOA.
“Esta Expo NOA es algo importantísimo, un sueño que este intendente formuló y hoy lo concretó. Tenemos de todo: desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas mostrando lo que es este Parque Industrial. Es mucho más que una feria: es un espacio donde se interrelacionan la industria y el comercio para que Tucumán siga creciendo. Hay productos regionales, empresas de Famaillá que están presentes con sus propios stands, y más de 500 propuestas para recorrer. Invito a todos los tucumanos y tucumanas a que vengan, recorran, conozcan y apoyen lo nuestro”, sostuvo el vicegobernador.
En esa línea, subrayó el impacto regional del evento y su articulación con el desarrollo del Norte Grande: “Este impulso que nace en Famaillá no es solo para la provincia, sino para todo el NOA. Hay empresas de Catamarca mostrando sus productos, y eso permite la interrelación, el conocimiento mutuo y el crecimiento conjunto. Este tipo de espacios son claves para lograr el desarrollo productivo, generar trabajo y fortalecer al interior productivo del país, especialmente al Norte Grande, que hoy necesita más que nunca estas oportunidades”.
Por su parte, el intendente Enrique Orellana subrayó la magnitud de la feria: “Lo más importante es la participación de industriales, empresarios, comerciantes y emprendedores, que ven reflejada aquí una posibilidad laboral concreta. Además de los stands, hay más de 40 charlas y capacitaciones en el centro universitario del Parque. Esto es una verdadera fiesta del trabajo y la producción”.
A su turno, el secretario de Producción, Eduardo Castro, expresó: “Esta muestra ya se está convirtiendo en una de las principales del NOA. Nos deja asombrados por su diversidad y por cómo plasma el potencial productivo de toda la región”.
Finalmente, la legisladora Patricia Lizárraga celebró la iniciativa. “Esto marca un antes y un después para Famaillá. Es una idea magnífica de nuestro intendente, con el acompañamiento del Gobierno provincial y del vicegobernador Acevedo, que siempre está presente acompañando a Famaillá”.
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos personales en pesos destinada a la compra de autos 0 kilómetro o usados de hasta diez años de antigüedad.
El ministro Marcelo Nazur recibió a Hugo Cabral con el fin de supervisar el avance de viviendas en la provincia.
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.