El tiempo - Tutiempo.net

La DEA incluye a Marset en la lista de narcotraficantes más buscados

Sebastián Marset ya figura en la lista de los cinco criminales más buscados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El narcotraficante uruguayo aparece en el cuarto lugar, junto a jefes del Cártel de Sinaloa, la Mara Salvatrucha y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Mercosur28 de mayo de 2025RedacciónRedacción

La inclusión se oficializó pocos días después de que el Gobierno de Estados Unidos ofreciera una recompensa de hasta $us 2 millones por información que permita su captura. El anuncio señala que Marset lavó dinero en ese país usando empresas fachada como parte de una red de tráfico de drogas con operaciones en América del Sur, Europa y África.

“Les pedimos que lo pongan en el radar. Para Estados Unidos era un mando medio. Logramos que inicien una causa por lavado de activos”, afirmó el exministro del Interior uruguayo, Nicolás Martinelli, en entrevista con El Observador. El trámite ante la DEA fue impulsado por el gobierno anterior de Uruguay.

Marset escapó de Bolivia en julio de 2023, tras ser ubicado en Santa Cruz, donde se hacía pasar por futbolista. Desde entonces, su paradero es un misterio. Aunque su esposa fue detenida en España y varios familiares están procesados, el narcotraficante continúa prófugo.

Según la DEA, utilizó documentos falsos con al menos tres identidades diferentes. Además, intentó enviar a Europa 16 toneladas de cocaína, de las cuales 11 fueron decomisadas en Bélgica en abril de 2021. Se lo acusa también de blanquear dinero en bancos estadounidenses y expandir su red en Paraguay y Bolivia.

En las últimas horas, autoridades norteamericanas indicaron que Marset podría estar escondido en Venezuela, aunque esta versión aún no fue confirmada.

El uruguayo comparte la lista de más buscados con figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", por quien se ofrece una recompensa de $us 15 millones. También figuran Jesús Alfredo Guzmán, hijo del “Chapo”; Alfonso Limón Sánchez, operador del Cártel de Sinaloa; y Yulan Archaga Carias, de la Mara Salvatrucha.

Según las investigaciones de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, el uruguayo llegó a Bolivia en 2018 y desarrolló sus actividades bajo el nombre de Luis Amorim Santos. Se camufló en la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), donde incluso compró un equipo de la categoría Aficionados, en el que jugaba con la camiseta 23.

Según la DEA, una acusación formal, revelada en el Distrito Este de Virginia, alega que Marset lidera una organización de narcotráfico a gran escala, “presuntamente responsable del transporte de toneladas de cocaína desde Sudamérica a Europa, generando decenas de millones en efectivo y ganancias”.

La agencia norteamericana también indica que la organización criminal transnacional del hombre de 29 años traficaba cocaína en Bolivia, Paraguay, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Portugal y otros países.

“La acusación formal también alega que Marset utilizó instituciones financieras estadounidenses para blanquear millones de dólares provenientes del narcotráfico”.

Indica que un estrecho colaborador de Marset, Federico Ezequiel Santoro Vassallo, espera su sentencia tras declararse culpable de una conspiración para blanquear dinero que involucró millones de dólares provenientes del narcotráfico en Estados Unidos.

“En menos de cinco meses, Santoro dirigió el movimiento de al menos 8 millones de dólares provenientes del narcotráfico a través de bancos estadounidenses. En enero de 2021, se le adeudaba a Marset más de 17 millones de euros provenientes de un solo cargamento de cocaína. Santoro organizó la recaudación y el blanqueo de al menos 5 millones de euros de esos fondos, la gran mayoría de los cuales se blanquearon a través del sistema bancario estadounidense”, indica la agencia.

Gianina García Troche, esposa de Marset, arribó el 21 de mayo a Asunción, Paraguay, luego de ser extradita desde España por el delito de lavado de activos.

García enfrenta una posible pena de 15 años, por un proceso abierto en Paraguay por lavado de activos en el marco del operativo A Ultranza de 2021.

Últimas noticias
brasileeuuvieiramarcorubio

Lula y Trump deberían reunirse pronto, dice Mauro Vieira

Redacción
America Latina16 de octubre de 2025

Se espera que Brasil y Estados Unidos celebren una nueva reunión en noviembre, reanudando así el diálogo entre ambos países tras meses de tensión diplomática, según declaró ayer jueves el canciller Mauro Vieira. La declaración se realizó tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la Casa Blanca, en Washington.

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
uruguayeutanasia

Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

Petro-abinaderdominicana

Petro no irá a la Cumbre de las Américas

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

El presidente, Gustavo Petro, anunció ayer miércoles que no asistirá a la X Cumbre de las Américas que se realizará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, porque Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitadas "No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email