El tiempo - Tutiempo.net

Tornado deja al menos 13 heridos y 250 casas destruidas al sur de Chile

Un devastador tornado impactó la tarde del domingo en la comuna de Puerto Varas, en el sur de Chile, provocando un saldo preliminar de al menos 13 personas lesionadas y 250 casas destruidas.

America Latina26 de mayo de 2025RedacciónRedacción

Según el último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), hasta el momento, se registran 250 viviendas con daños en evaluación.

El tornado, catalogado como moderado de categoría EF1, generó ráfagas de viento de entre 138 y 178 km/h.

Tejados de aluminio, mobiliario público, vehículos destrozados y rotura de cristales en decenas de viviendas fueron algunos de los daños materiales que causó el paso del fenómeno natural.

En sectores rurales al Oeste de la ciudad, dejó graves daños en techos y construcciones, además de tumbar árboles añosos.

Los servicios básicos también se vieron afectados, con un corte de suministro eléctrico que inicialmente dejó a 11.550 clientes sin servicio, aunque la cifra bajó a unas 3.900 viviendas aún afectadas en la madrugada.

El suministro de agua potable también se vio comprometido en algunos sectores. Ante la emergencia, Senapred mantiene la Alerta Roja para la comuna de Puerto Varas y Alerta Amarilla a nivel regional.

Las clases también fueron suspendidas en los 50 establecimientos educacionales de la comuna.

Diversas autoridades y equipos de respuesta, incluyendo efectivos del Ejército, Bomberos, Carabineros, PDI y equipos municipales, se desplegaron en la zona para ayudar en labores de remoción de escombros y apoyo a los afectados.

Las autoridades chilenas habilitaron un albergue en el Gimnasio Fiscal y se activó el roaming de emergencia. La municipalidad de Puerto Varas inició una campaña solidaria para recolectar materiales de primera necesidad.

Según meteorólogos, si bien los tornados pueden ocurrir en Chile de forma ocasional durante todo el año, mayo y junio es la época de mayor frecuencia.

Estos fenómenos son más recurrentes en las regiones de la zona centro-sur y sur, desarrollándose especialmente desde la región de Ñuble hasta la región de Los Ríos.

Más al sur, su ocurrencia es más difícil debido a la menor inestabilidad atmosférica y la influencia de la corriente de Humboldt. TeleSur

Últimas noticias
brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar
Lo más visto
ONUrelatorafrancescaalbanesaparapalestina

Albanese pide aislar a Israel por el genocidio en Gaza

Emilio Isauro Martinez
Actualidad15 de julio de 2025

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió ayer martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» de la nación judía en ese territorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email