
Cúpula de Tren de Aragua en Chile acumula 300 años de cárcel
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.
Lo descubren las autoridades en una favela carioca. Alberga restos de víctimas de rivales del comando Vermelho.
America Latina14 de julio de 2025Tras conquistar una favela de Río de Janeiro que estaba en manos de una milicia paramilitar en 2024, los jefes de la banda narco Comando Vermelho transformaron un bosque adyacente en un cementerio clandestino donde, según la policía, incineraron y enterraron los cuerpos de rivales y presuntos colaboradores del grupo derrocado, asesinados durante las purgas.
El lugar fue localizado hoy en la comunidad de Chacrinha tras una extensa investigación durante un operativo realizado por las fuerzas del orden con el apoyo de bomberos y unidades caninas.
"Desde que el Comando Vermelho derrocó a la milicia, las denuncias de desapariciones se han multiplicado", declaró Ellen Souto, jefa de la investigación, al portal de noticias G1.
"Cualquier persona sospechosa de tener vínculos con la milicia ha sido ejecutada y ha desaparecido".
Actualmente, es imposible determinar el número de ejecuciones y de cuerpos enterrados.
Los huesos recuperados serán analizados por peritos forenses del Instituto Forense para intentar rastrear la identidad de las víctimas y buscar coincidencias en las listas de desaparecidos elaboradas a partir de la información proporcionada por sus familiares. ANSA
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó, ayervviernes, que el gobierno cuenta con el apoyo del pueblo brasileño para enfrentar las sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y que Brasil no puede “bajar la cabeza” ante los chantajes y amenazas de Donald Trump .
Lo afirma un informe especial de la ONU, que teme laexpansión de la violencia a otros países del Caribe.
La campaña ‘Julio Sin Plástico’ incita a revisar los hábitos de consumo y dejar atrás al menos un plástico descartable de la rutina diaria, un material que se usa un periodo muy corto de tiempo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"
Con un Cole Palmer desatado, autor de un doblete y una asistencia, los Blues se coronaron en el certamen mundial.
La Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA), dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con sus tareas de control, tanto en operativos rutinarios como en respuesta a denuncias realizadas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.