
Venezuela confirmó la liberación de un ciudadano estadounidense que había encarcelado
La entrega se produjo el martes, pero no había sido informada oficialmente por las autoridades venezolanas hasta ahora.
Diversas organizaciones sociales comenzaron este lunes movilizaciones escalonadas con rumbo al Tribunal Departamental Electoral, en demanda del respeto a los derechos políticos de los movimientos populares y la habilitación de Evo Morales Ayma como candidato en las próximas elecciones generales.
Los sectores movilizados convocados por la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, denuncian que se está vulnerando el derecho de las organizaciones sociales a participar del proceso democrático con el líder que representan. En ese marco, las protestas buscan ejercer presión para que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) revierta su decisión y permita la inscripción del exmandatario como postulante.
“Estamos movilizándonos en defensa de la democracia y del derecho del pueblo a elegir a sus propios representantes”, señalaron voceros de las organizaciones en vigilia. Las marchas se enmarcan en una estrategia nacional coordinada por el Pacto de Unidad, el Estado Mayor del Pueblo y otras estructuras sociales que conforman el Instrumento Político Evo Pueblo.
La marcha llego hasta las puertas del Tribunal Departamental Electoral, donde se quedaron en vigilia; «este es el inicio, seguiremos con las medidas hasta que salga el Tilin traidor» dijo uno de los dirigentes mineros que participo en la marcha que recorrio varias calles de la ciudad de Cochabamba.
Radio Kawsachun Coca
La entrega se produjo el martes, pero no había sido informada oficialmente por las autoridades venezolanas hasta ahora.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de preclusión en la Asamblea Legislativa.
En el evento se debatieron las perspectivas de desarrollo tecnológico y cooperación en el Sur Global. Así lo informó el servicio de prensa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer la extraordinaria contribución de la cultura a la defensa de la democracia en Brasil . Al participar de la entrega de la Orden del Mérito Cultural, en el Palacio Gustavo Capanema, en Río de Janeiro (RJ), Lula agradeció a los artistas brasileños.
Durante los próximos meses se reactivarán nuevos proyectos de infraestructura y vivienda en el interior y en capital mediante la inversión de fondos provinciales.
Según una encuesta, casi la mitad de los jóvenes preferiría vivir sin internet. Una reciente iniciativa en Instagram promueve la desconexión del celular.
Con más de 100 mil piezas en exposición y a la venta, la 19ª Edición de la Feria de Artesanía que comenzó ayer miércoles en el Pabellón de la Bienal, en el Parque Ibirapuera, en São Paulo. El evento es una oportunidad de negocio, pero también una oportunidad para que los visitantes conozcan el universo artesanal del país.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer la extraordinaria contribución de la cultura a la defensa de la democracia en Brasil . Al participar de la entrega de la Orden del Mérito Cultural, en el Palacio Gustavo Capanema, en Río de Janeiro (RJ), Lula agradeció a los artistas brasileños.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de preclusión en la Asamblea Legislativa.