El tiempo - Tutiempo.net

Organizaciones sociales inician movilizaciones exigiendo habilitación de Evo Morales como candidato

Organizaciones sociales inician movilizaciones escalonadas exigiendo respeto a los derechos políticos y la habilitación de Evo Morales como candidato.

Mercosur22 de mayo de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.43.28-PM-1024x576
Marcha en Bolivia

Diversas organizaciones sociales comenzaron este lunes movilizaciones escalonadas con rumbo al Tribunal Departamental Electoral, en demanda del respeto a los derechos políticos de los movimientos populares y la habilitación de Evo Morales Ayma como candidato en las próximas elecciones generales.

Los sectores movilizados convocados por la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, denuncian que se está vulnerando el derecho de las organizaciones sociales a participar del proceso democrático con el líder que representan. En ese marco, las protestas buscan ejercer presión para que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) revierta su decisión y permita la inscripción del exmandatario como postulante.

“Estamos movilizándonos en defensa de la democracia y del derecho del pueblo a elegir a sus propios representantes”, señalaron voceros de las organizaciones en vigilia. Las marchas se enmarcan en una estrategia nacional coordinada por el Pacto de Unidad, el Estado Mayor del Pueblo y otras estructuras sociales que conforman el Instrumento Político Evo Pueblo.

La marcha llego hasta las puertas del Tribunal Departamental Electoral, donde se quedaron en vigilia; «este es el inicio, seguiremos con las medidas hasta que salga el Tilin traidor» dijo uno de los dirigentes mineros que participo en la marcha que recorrio varias calles de la ciudad de Cochabamba.

Radio Kawsachun Coca

Te puede interesar
brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email