El tiempo - Tutiempo.net

Haddad niega planes para ajustar el valor de la Bolsa Familia

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, prometió enviar la próxima semana al presidente Luiz Inácio Lula da Silva “medidas específicas” para ayudar a cumplir la meta fiscal de déficit cero este año . Negó que el gobierno esté preparando un paquete para aumentar la popularidad del gobierno, tras rumores de un ajuste al valor mínimo del Programa Bolsa Familia y medidas para el sector energético.

Mercosur15 de mayo de 2025RedacciónRedacción

“Las únicas medidas que se están preparando para ponerlas en conocimiento del presidente [Lula], que serían hoy [jueves], pero debido al fallecimiento de Mujica [expresidente de Uruguay] se ha pospuesto para la próxima semana, son medidas específicas para cumplir la meta fiscal”, dijo el ministro.

Haddad añadió que las medidas pretenden abordar los “cuellos de botella” que reducen los ingresos y aumentan el gasto público. Sin embargo, negó que se trate de un nuevo paquete fiscal, en la línea de las medidas aprobadas a finales del año pasado. 

“Ni siquiera se puede llamar paquete, porque son medidas específicas”, comentó.

De acuerdo a la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO) de este año, el gobierno debe alcanzar un objetivo de resultado primario cero (ni déficit ni superávit). Sin embargo, podría registrar un déficit de hasta R$ 31 mil millones, debido al margen de tolerancia de 0,25 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB, suma de bienes y servicios producidos en el país) del nuevo marco fiscal.

Subsidio familiar

El ministro de Hacienda negó cualquier solicitud del Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS) para reforzar el presupuesto del Bolsa Familia. Haddad reiteró que no hay espacio fiscal para aumentar el presupuesto de ningún ministerio.

No hay demanda, estudio ni solicitud presupuestaria para el MDS. Cero. El presupuesto del MDS es el que se asigna. No hay presión del MDS sobre el área económica para ninguna iniciativa nueva. Esto también aplica a los demás ministerios. No hay demanda de margen fiscal para nuevos proyectos, declaró.

Sobre los rumores de elevar el valor mínimo de la Bolsa Familia a R$ 700 en 2026, Haddad afirmó que el Presupuesto del próximo año ni siquiera ha comenzado a discutirse .

Las presiones y dificultades ni siquiera se han empezado a discutir. No existe ningún estudio al respecto. ¿Ahora quieren inventar un problema para que los especuladores se lucren? El problema no puede ser mío. Estoy aquí para aclarar que el Presupuesto de 2026 ni siquiera se ha empezado a discutir. Comenzará a discutirse a finales de junio o principios de julio, dijo.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email