El tiempo - Tutiempo.net

Haddad niega planes para ajustar el valor de la Bolsa Familia

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, prometió enviar la próxima semana al presidente Luiz Inácio Lula da Silva “medidas específicas” para ayudar a cumplir la meta fiscal de déficit cero este año . Negó que el gobierno esté preparando un paquete para aumentar la popularidad del gobierno, tras rumores de un ajuste al valor mínimo del Programa Bolsa Familia y medidas para el sector energético.

Mercosur15 de mayo de 2025RedacciónRedacción

“Las únicas medidas que se están preparando para ponerlas en conocimiento del presidente [Lula], que serían hoy [jueves], pero debido al fallecimiento de Mujica [expresidente de Uruguay] se ha pospuesto para la próxima semana, son medidas específicas para cumplir la meta fiscal”, dijo el ministro.

Haddad añadió que las medidas pretenden abordar los “cuellos de botella” que reducen los ingresos y aumentan el gasto público. Sin embargo, negó que se trate de un nuevo paquete fiscal, en la línea de las medidas aprobadas a finales del año pasado. 

“Ni siquiera se puede llamar paquete, porque son medidas específicas”, comentó.

De acuerdo a la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO) de este año, el gobierno debe alcanzar un objetivo de resultado primario cero (ni déficit ni superávit). Sin embargo, podría registrar un déficit de hasta R$ 31 mil millones, debido al margen de tolerancia de 0,25 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB, suma de bienes y servicios producidos en el país) del nuevo marco fiscal.

Subsidio familiar

El ministro de Hacienda negó cualquier solicitud del Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS) para reforzar el presupuesto del Bolsa Familia. Haddad reiteró que no hay espacio fiscal para aumentar el presupuesto de ningún ministerio.

No hay demanda, estudio ni solicitud presupuestaria para el MDS. Cero. El presupuesto del MDS es el que se asigna. No hay presión del MDS sobre el área económica para ninguna iniciativa nueva. Esto también aplica a los demás ministerios. No hay demanda de margen fiscal para nuevos proyectos, declaró.

Sobre los rumores de elevar el valor mínimo de la Bolsa Familia a R$ 700 en 2026, Haddad afirmó que el Presupuesto del próximo año ni siquiera ha comenzado a discutirse .

Las presiones y dificultades ni siquiera se han empezado a discutir. No existe ningún estudio al respecto. ¿Ahora quieren inventar un problema para que los especuladores se lucren? El problema no puede ser mío. Estoy aquí para aclarar que el Presupuesto de 2026 ni siquiera se ha empezado a discutir. Comenzará a discutirse a finales de junio o principios de julio, dijo.

Agencia Brasil

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
capadeozono

ONU: La capa de ozono se recuperará pronto

Redacción
Información General17 de septiembre de 2025

Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email