El tiempo - Tutiempo.net

La Legislatura sesionó con un homenaje al Papa Francisco

Durante el debate, se sancionaron leyes sobre infraestructura educativa, prevención del delito, donación de inmuebles para salud pública y beneficios para el turístico. VIDEO.

Política24 de abril de 2025RedacciónRedacción
img_680a76b85310c
Sesión legislativa

Con un sentido homenaje al Papa Francisco, los legisladores dieron inicio a la sesión de este jueves, presidida por el vicegobernador Miguel Acevedo.

En primer término, se abordaron los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Entre los temas tratados, se sancionó la adhesión de la Provincia de Tucumán a las modificaciones introducidas por las Resoluciones N° 15/2024 y 23/2024 de la Comisión Plenaria al Convenio Multilateral del 18 de agosto de 1977. Asimismo, se sancionó el convenio firmado el 18 de marzo de 2025 entre el Ministerio de Economía de la Nación Argentina y la Provincia de Tucumán, mediante el cual se instrumenta un acuerdo de dación en pago de un inmueble mejorado por crédito a cancelar. El inmueble en cuestión está ubicado en las calles Avenida Manantial Sur y Coronel Zelaya, correspondiente al programa PROCREAR II.

También se aprobó la modificación de la alícuota del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, fijando en 1,5% la tasa aplicable a los ingresos derivados de actividades turísticas desarrolladas en la provincia, siempre que estén inscriptas en el Registro Provincial de Prestadores de Servicios Turísticos.
“El turismo es una política de Estado que hay que desarrollar. Después de la obra pública, es lo que más dinamiza la economía. Había un decreto que establecía una alícuota diferencial, pero vencía este mes. Entonces se decidió fijarla por ley, para no estar sujetos a ningún vencimiento. Queremos desarrollar, profundizar y apoyar la actividad turística desde la Legislatura”, afirmó el vicegobernador Acevedo.

En otro orden, se sancionó la ley que autoriza la donación al Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) de una fracción de inmuebles ubicados en la localidad de Santa Ana, departamento de Río Chico, destinada al funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Colonia 5 y Colonia 6.
“Es fundamental descentralizar estos servicios y llevarlos a cada localidad del interior. No todas las personas pueden acceder a los grandes centros de salud. Esta descentralización avanza de manera paulatina y ya alcanza a casi toda la provincia”, señaló el vicegobernador Acevedo.

Asimismo, se aprobó el proyecto que establece que la Dirección de Catastro de la Provincia sea la autoridad de aplicación de diversas leyes provinciales vinculadas al ordenamiento territorial y la regularización dominial.

En cuanto a expropiaciones, se declararon de utilidad pública y sujetas a expropiación fracciones de inmuebles ubicados en Santa Rosa (Departamento Monteros) y San Isidro de Lules. En el primer caso, el terreno será destinado a la construcción y funcionamiento de la Escuela Secundaria "Profesor Mario Felipe Moreno", con orientación agro y ambiental; en el segundo, a la regularización dominial de los ocupantes y a la construcción de una terminal de ómnibus.

Por otra parte, fue sancionado el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de contar con cambiadores para niñas y niños en edificios comerciales de gran afluencia pública.

También se aprobó la adhesión de Tucumán a la Ley Nacional N° 27.786, conocida como Ley Antimafias, para combatir organizaciones criminales mafiosas. En este caso, se incorpora la ley nacional al marco legal provincial, adecuándola a las instituciones y procedimientos locales.
Al respecto, el titular de la Cámara expresó: “Es darle herramientas al Poder Ejecutivo y a la Justicia para atender y dar la lucha contra las mafias y el narcotráfico, lucha en la que estamos empeñados.”

Finalmente, se sancionó el proyecto que declara como bienes de patrimonio público a los canales digitales institucionales pertenecientes a organismos del Estado, incluyendo sus claves de acceso y contenidos destinados a la comunicación oficial de la Administración Pública Centralizada, Descentralizada y Organismos Autárquicos.

 

Últimas noticias
brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Te puede interesar
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Lo más visto
bricspaisesfundanrtesenrio

¿Por qué le teme Trump a los BRICS?

Emilio Isauro Martinez
Economía09 de julio de 2025

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.

250709130523_79868

Jaldo y Manzur arrimaron posiciones

Redacción
Politica09 de julio de 2025

“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email