El paro de la CGT se hará sentir en Tucumán

No habrá clases, bancos, comercios. También adhieren estatales.

Política09 de abril de 2025RedacciónRedacción
paro
Foto de la web

El paro general convocado para mañana por la Confederación General del Trabajo (CGT) afectará múltiples servicios en todo el país, aunque su alcance variará en las diferentes provincias. El caso de Tucumán, no habrá clases en las escuelas y colegios, mientras que los bancos, comercios y oficinas públicas permanecerán cerradas. Tampoco habrá transporte de caudales ni recolección de residios, aunque, por ahora, los colectivos urbanos e interurbanos funcionarán con normalidad. 

¿Cuáles son los servicios afectados por el paro general de la CGT del miércoles 10 de abril?

-Educación: desde la conducción de los gremios de docentes estatales ya le anunciaron al gobernador Osvaldo Jaldo que se plegarán a la medida de fuerza de 24 horas impulsada por la central sindical, por lo que mañana no habrá clases en los niveles primerios y secundarios. Lo mismo sucederá con los establecimientos privados, debido a que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) informó que también parará, aunque en muchos colegios dejarán la decisión en cada uno de sus trabajadores. Por último, debido a la adhesión de Adiunt y Conadu, tampoco habrá actividad en las escuelas experimentales que dependen de la UNT, como tampoco en numerosas facultades.

-Bancos: la Asociación Bancaria informó que todas las entidades del país permanecerán cerradas mañanas, por lo que las operaciones, además de resentirse, deberán concretarse mediante las plataformas y aplicaciones de homebanking. 

-Hospitales: los diferentes sindicatos de trabajadores de la salud también pararán mañana, por lo que las cirugías y la atención en los consultorios externos fueron reprogramadas, mientras que los centros asistenciales mantendrán en funcionamiento sus guardias. 

-Transporte aéreo: los 12 gremios del ámbito aeronáutico confirmaron su adhesión al paro. Entre ellos, se encuentran sindicatos clave como los controladores aéreos (ATEPSA), pilotos (APLA), personal de tierra (APA) y personal superior (UPSA). Esto llevó a las empresas aerocomerciales a suspender y reprogramar decenas de vuelos en todo el país.

-Transporte público: el secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor en la provincia, César González, aclaró que, si bien el gremio se adhiere al paro, deben cumplir con la concialiación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.

-Comercios: la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (Seoc) de Tucumán difundió anoche que también se plegará a la medida de fuerza. De todas maneras, la decisión de abrir los negocios quedará bajo la decisión de sus propietarios. 

-Administración pública: Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional Tucumán, es otro de los gremios que se sumará al paro impulsado por la CGT, por lo que no habrá atención al público en las diferentes reparticiones públicas que dependen de la administración nacional: Anses, PAMI, ARCA, Correo Argentino. Lo mismo sucederá con las diferentes oficinas del Poder Judicial

-Camioneros: el Sindicato de Camioneros también convocó a sus trabajadores al paro con movilización, por lo que el transporte de mercaderías, caudales y recolección de residuos se verá suspendido mañana. 

Te puede interesar
Lo más visto
brasilbolsonarointernado

Jair Bolsonaro, con "buena evolución clínica"

Redacción
Mercosur16 de abril de 2025

En su tercer día en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital privado de Brasilia conde está ingresado, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tiene "buena evolución clínica" y está haciendo fisioterapia respiratoria y motora, según afirma un parte médico divulgado ayer miércoles.

brasilhaddad

La reforma del impuesto sobre la renta crea restricciones morales para los súper ricos, dice Haddad

Redacción
Mercosur16 de abril de 2025

La reforma del Impuesto de Renta (IR) genera una vergüenza moral para el país, forzando una discusión en la sociedad sobre la desigualdad fiscal, afirmó ayer miércoles el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. En entrevista con el programa Sem Censura , de TV Brasil , el ministro dijo que el proyecto enviado al Congreso hace aproximadamente un mes tiene como base la justicia social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email