
"La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles que vive el país"
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció esta tarde el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre.
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar "con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas", dijo en conferencia de prensa.
Kicillof detalló la compleja situación económica que atraviesa la provincia y el país, responsabilizando directamente a las medidas del gobierno nacional. "Estamos viendo una reducción muy significativa del consumo, pérdida de puestos de trabajo y una caída muy fuerte en la industria y la construcción en nuestra provincia y en el país", afirmó el mandatario provincial.
En cuanto al ámbito electoral, Kicillof había anunciado su intención de enviar un proyecto de ley a la legislatura bonaerense para suspender las PASO este año. Sin embargo, este intento no prosperó. Tal como informaron diversos medios, la falta de quórum en la legislatura, producto de divisiones dentro del propio peronismo, impidió que el proyecto fuera siquiera debatido.
A pesar de este traspié, el gobernador confirmó la fecha para las elecciones provinciales, fijándola para el 7 de septiembre. "La elección en la provincia de Buenos Aires la vamos a hacer el 7 de septiembre. El objetivo es garantizar que haya una elección ordenada, transparente", explicó Kicillof.
El gobernador también se refirió al nuevo sistema de votación impulsado por el gobierno nacional, que implica la utilización de dos urnas y dos boletas diferentes. Kicillof calificó este sistema como "inviable" y advirtió que podría generar "un caos, una dificultad enorme para los votantes".
En un tono enfático, Kicillof subrayó la importancia de los próximos comicios provinciales, presentándolos como una instancia crucial para "defender y fortalecer a nuestra provincia frente a este ajuste brutal que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei".
Finalmente, el gobernador aclaró su postura personal de cara a las elecciones. "Yo no soy candidato a nada, pero voy a militar las dos elecciones. Voy a militar para defender a la provincia de Buenos Aires", aseguró, al tiempo que convocó a la unidad de todos los sectores opositores para construir "un frente amplio en defensa de los intereses de nuestra provincia".

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

Sería la de mayor participación, por ser la primera con voto obligatorio. Y la ultraderecha rompería 35 años de alternancia centroizquierda-centrodercha.

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El bloque regional alertó en un comunicado que si Estados Unidos lleva a cabo una agresión militar contra Venezuela «el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes”.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).