
En un partidazo Atlético venció por 3-2 a Instituto y pudo volver a sumar de a tres por el Torneo Apertura.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció esta tarde el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre.
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar "con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas", dijo en conferencia de prensa.
Kicillof detalló la compleja situación económica que atraviesa la provincia y el país, responsabilizando directamente a las medidas del gobierno nacional. "Estamos viendo una reducción muy significativa del consumo, pérdida de puestos de trabajo y una caída muy fuerte en la industria y la construcción en nuestra provincia y en el país", afirmó el mandatario provincial.
En cuanto al ámbito electoral, Kicillof había anunciado su intención de enviar un proyecto de ley a la legislatura bonaerense para suspender las PASO este año. Sin embargo, este intento no prosperó. Tal como informaron diversos medios, la falta de quórum en la legislatura, producto de divisiones dentro del propio peronismo, impidió que el proyecto fuera siquiera debatido.
A pesar de este traspié, el gobernador confirmó la fecha para las elecciones provinciales, fijándola para el 7 de septiembre. "La elección en la provincia de Buenos Aires la vamos a hacer el 7 de septiembre. El objetivo es garantizar que haya una elección ordenada, transparente", explicó Kicillof.
El gobernador también se refirió al nuevo sistema de votación impulsado por el gobierno nacional, que implica la utilización de dos urnas y dos boletas diferentes. Kicillof calificó este sistema como "inviable" y advirtió que podría generar "un caos, una dificultad enorme para los votantes".
En un tono enfático, Kicillof subrayó la importancia de los próximos comicios provinciales, presentándolos como una instancia crucial para "defender y fortalecer a nuestra provincia frente a este ajuste brutal que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei".
Finalmente, el gobernador aclaró su postura personal de cara a las elecciones. "Yo no soy candidato a nada, pero voy a militar las dos elecciones. Voy a militar para defender a la provincia de Buenos Aires", aseguró, al tiempo que convocó a la unidad de todos los sectores opositores para construir "un frente amplio en defensa de los intereses de nuestra provincia".
En un partidazo Atlético venció por 3-2 a Instituto y pudo volver a sumar de a tres por el Torneo Apertura.
Las mujeres brasileñas recibieron salarios, en promedio, un 20,9% inferiores a los hombres en 2024 en más de 53 mil establecimientos encuestados con 100 o más empleados.
Brasil tiene reservas internacionales suficientes para enfrentar las decisiones del gobierno de Donald Trump , afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ayer lunes. Durante el anuncio de inversiones en el sector logístico en Cajamar (SP), Lula reiteró que la economía volverá a crecer más de lo esperado en 2025 .
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, pidió este lunes avanzar en los procesos de integración en América Latina para enfrentar la incertidumbre económica, durante una visita a Panamá.
El vicegobernador Acevedo encabezó un encuentro con legisladores, autoridades del ERSEPT y representantes del sector de energías renovables del NOA para debatir proyectos relacionados con la modificación del marco normativo vigente.
Referentes de 22 empresas de la construcción dialogaron con el Gobernador.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos podrían modificar el equilibrio del comercio internacional.
San Martín tenía la posibilidad de quedar como único puntero si le ganaba su partido a Madryn y terminó igualando a cero en la Ciudadela.
El Papa Francisco llegó inesperadamente a la Plaza de San Pedro al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud. "Feliz domingo a todos", dijo
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Enrique Pita, negó ayer domingo que el sistema informático que utilizará el organismo para las elecciones presidenciales del próximo 13 de abril pueda ser vulnerado y que se pueda interferir en la transmisión de los resultados.
En Bolivia, más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y 5 departamentos están declarados en emergencia y desastre, informó ayer domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.