El tiempo - Tutiempo.net

Incorporan altavoces en espacios públicos para prevenir actos de vandalismo

El sistema ya funciona en la Plaza San Martín y progresivamente se irá incorporando en otros paseos públicos de la capital.

Locales27 de marzo de 2025RedacciónRedacción
altavoz

Con el objetivo de prevenir actos de vandalismo y posibles hechos delictivos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está incorporando altavoces como un complemento de los sistemas de vigilancia a través de cámaras que ya funcionan en distintos espacios públicos de la ciudad y son controlados por el Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM).

A través de estos dispositivos, que en una primera etapa ya fueron instalados en la Plaza San Martín, por ejemplo, se les pide a las personas que puedan estar cometiendo algún destrozo o arrojando basura que depongan su actitud. También se advierte, ante posibles hechos delictivos, que se dará intervención a la Policía para que actúe. “Esta es la voz de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Al señor de campera azul que está pisando el césped: le pedimos que cuidemos los espacios públicos. Gracias”, fue una de las intervenciones que se escuchó este jueves a través de los altavoces. Este sistema progresivamente se irá incorporando en las distintas plazas y parques de la capital, con fines de concientización y prevención.

Al igual que las 200 cámaras de monitoreo instaladas en distintos sectores de la ciudad -a las que próximamente se sumarán otras 300 que están en vías de incorporación-, los altavoces están conectados al COMM, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana, y son controlados por operadores de esa repartición.

“Estamos incorporando este sistema con el fin de ponerle voz a los ojos del a ciudad. Nosotros, desde el COMM, que trabaja las 24 horas, los siete días de la semana, monitoreamos a través de las cámaras todo lo que sucede en distintos espacios públicos de la ciudad y ahora también le ponemos voz a esa tarea”, remarcó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez.

La funcionaria indicó que, por iniciativa de la intendente Rossana Chahla, se trabajará para reforzar las medidas de prevención en plazas y otros espacios públicos para enfrentar los recurrentes hechos de vandalismo. “Es una constante que, por ejemplo, pisen el césped o se roben las planta, pero también se producen otros hechos más graves, como el robo de cables y luminarias, que son inversiones grandes que realiza el Municipio y que a veces es necesario reponer tres, cuatro o cinco veces, cuando ese dinero podría ser destinado a otros barrios o espacios públicos”, expuso. 

Cortez explicó que los altavoces se activan de acuerdo a un protocolo que dependerá de la situación que se observe desde las cámaras de seguridad. “Cuando vemos alguna situación, como un hecho de vandalismo, desde el COMM se les advierte primero a esas personas que depongan su actitud y se les avisa que si continúan haciéndolo se dará intervención a la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) para que active los protocolos necesarios y, si hay algún delito, se da intervención al 911 de la Policía”, precisó. 

La subsecretaria de Seguridad Ciudadana informó que “en esta primera etapa los altavoces se instalaron en la Plaza San Martín, pero próximamente se van a incorporar en todas las plazas y también en los parques 9 de Julio y Avellaneda”.

Por su parte, Lourdes Alderete, directora del COMM, resaltó que “tras la incorporación de este nuevo servicio los visualizadores que controlan las cámaras recibieron una capacitación sobre las distintas intervenciones que van a tener que realizar diariamente y que, básicamente, apuntan a concientizar al ciudadano para que cuide los espacios públicos”.  

En este sentido, indicó que a través de los altavoces “se pide que no pisen el césped, que recojan lo que dejan sus animalitos cuando hacen sus necesidades, que no rompan los bancos y otras situaciones que se presentan a diario y que sean advertidas por los visualizadores”. 

Por ejemplo, informó que hace unos días se viralizó un video de señoras que estaban sacando plantas de los canteros para llevárselas a sus casas. “Obviamente, con este sistema les recordamos que hacer eso está prohibido, que hay que cuidar estos espacios públicos para poder disfrutarlos en familia y con amigos”. 

Te puede interesar
camaras de seguridadmst

Jaldo y Chahla presentaron las 100 nuevas cámaras de seguridad

Redacción
Locales29 de mayo de 2025

Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.

Lo más visto
cumbrebrasilcaribe

Cumbre Brasil-Caribe pide acción conjunta contra la crisis climática

Emilio Isauro Martinez
America Latina13 de junio de 2025

En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.

brasilmovilizaciongazsaoopaulo

Multitudinaria movilización a favor de Gaza en São Paulo

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email