El tiempo - Tutiempo.net

Incorporan altavoces en espacios públicos para prevenir actos de vandalismo

El sistema ya funciona en la Plaza San Martín y progresivamente se irá incorporando en otros paseos públicos de la capital.

Locales27 de marzo de 2025RedacciónRedacción
altavoz

Con el objetivo de prevenir actos de vandalismo y posibles hechos delictivos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está incorporando altavoces como un complemento de los sistemas de vigilancia a través de cámaras que ya funcionan en distintos espacios públicos de la ciudad y son controlados por el Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM).

A través de estos dispositivos, que en una primera etapa ya fueron instalados en la Plaza San Martín, por ejemplo, se les pide a las personas que puedan estar cometiendo algún destrozo o arrojando basura que depongan su actitud. También se advierte, ante posibles hechos delictivos, que se dará intervención a la Policía para que actúe. “Esta es la voz de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Al señor de campera azul que está pisando el césped: le pedimos que cuidemos los espacios públicos. Gracias”, fue una de las intervenciones que se escuchó este jueves a través de los altavoces. Este sistema progresivamente se irá incorporando en las distintas plazas y parques de la capital, con fines de concientización y prevención.

Al igual que las 200 cámaras de monitoreo instaladas en distintos sectores de la ciudad -a las que próximamente se sumarán otras 300 que están en vías de incorporación-, los altavoces están conectados al COMM, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana, y son controlados por operadores de esa repartición.

“Estamos incorporando este sistema con el fin de ponerle voz a los ojos del a ciudad. Nosotros, desde el COMM, que trabaja las 24 horas, los siete días de la semana, monitoreamos a través de las cámaras todo lo que sucede en distintos espacios públicos de la ciudad y ahora también le ponemos voz a esa tarea”, remarcó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez.

La funcionaria indicó que, por iniciativa de la intendente Rossana Chahla, se trabajará para reforzar las medidas de prevención en plazas y otros espacios públicos para enfrentar los recurrentes hechos de vandalismo. “Es una constante que, por ejemplo, pisen el césped o se roben las planta, pero también se producen otros hechos más graves, como el robo de cables y luminarias, que son inversiones grandes que realiza el Municipio y que a veces es necesario reponer tres, cuatro o cinco veces, cuando ese dinero podría ser destinado a otros barrios o espacios públicos”, expuso. 

Cortez explicó que los altavoces se activan de acuerdo a un protocolo que dependerá de la situación que se observe desde las cámaras de seguridad. “Cuando vemos alguna situación, como un hecho de vandalismo, desde el COMM se les advierte primero a esas personas que depongan su actitud y se les avisa que si continúan haciéndolo se dará intervención a la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) para que active los protocolos necesarios y, si hay algún delito, se da intervención al 911 de la Policía”, precisó. 

La subsecretaria de Seguridad Ciudadana informó que “en esta primera etapa los altavoces se instalaron en la Plaza San Martín, pero próximamente se van a incorporar en todas las plazas y también en los parques 9 de Julio y Avellaneda”.

Por su parte, Lourdes Alderete, directora del COMM, resaltó que “tras la incorporación de este nuevo servicio los visualizadores que controlan las cámaras recibieron una capacitación sobre las distintas intervenciones que van a tener que realizar diariamente y que, básicamente, apuntan a concientizar al ciudadano para que cuide los espacios públicos”.  

En este sentido, indicó que a través de los altavoces “se pide que no pisen el césped, que recojan lo que dejan sus animalitos cuando hacen sus necesidades, que no rompan los bancos y otras situaciones que se presentan a diario y que sean advertidas por los visualizadores”. 

Por ejemplo, informó que hace unos días se viralizó un video de señoras que estaban sacando plantas de los canteros para llevárselas a sus casas. “Obviamente, con este sistema les recordamos que hacer eso está prohibido, que hay que cuidar estos espacios públicos para poder disfrutarlos en familia y con amigos”. 

Últimas noticias
montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

brasilsaopaulterminal

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

brasilmarihuanafuamta

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.

Te puede interesar
montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email