
Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque.

Ana Bayer, hija de Osvaldo Bayer, repudió la destrucción del monumento a su padre en Santa Cruz y calificó el accionar del Gobierno nacional como "una barbaridad".
"A mi padre lo censuraron en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio, estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre", expresó Ana Bayer en un video difundido en redes sociales.
La hija del historiador calificó la demolición como “una barbaridad” por el artista, por su padre, por los huelguistas fusilados en 1921, y por la Patagonia y su historia. De todas maneras, sostuvo: "Está más vivo que nunca, les salió mal".
"La Patagonia seguirá siendo rebelde, mi viejo rebelde, más rebelde que nunca", concluye la hija del escritor en el video donde más temprano convocó a movilizar en la Ciudad de Buenos Aires.
El monumento, una obra de Miguel Jerónimo Villalba, había sido inaugurado en marzo de 2023. Dos años después, Vialidad Nacional ordenó removerlo alegando problemas de visibilidad en el camino. Alertados por lo ocurrido, los organismos locales de Derechos Humanos reclamaron por la medida, mientras que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, salió al cruce del Gobierno y anunció que buscará la restitución.

Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque.

La vacuna terapéutica Vaccimel comenzó a aplicarse en el Hospital María Curie. Es efectiva en estadios tempranos de melanoma.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en la provincia.

Se trata de herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra.

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

Un hecho de violencia extrema se registró en una escuela secundaria, donde un alumno de 13 años atacó a una compañera. Tras ser internada con un hemotórax, el Hospital de Niños confirmó su estabilidad.

La FACET no solo amplía la cobertura nacional sino que posiciona a la UNT en el corazón de una red científica internacional de alto impacto.

Desde la década de 1930 sabemos que existe, pero nunca la hemos visto. Un equipo japonés cree haber hallado la primera señal directa de la materia oscura en el cosmos.

El ministro de Salud, Alexandre Padilha, anunció ayermiércoles el registro por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de la vacuna contra el dengue (Butantan-DV), producida por el Instituto Butantan.

Uno de los jugadores de aquella recordada noche regresa al Decano para cumplir su segundo ciclo en la institución.