
El torneo organizado por la FIFA sorprendió con el formato, sin embargo, dejó grandes momentos que van desde eliminaciones inesperadas hasta jugadores que demostraron más de lo esperado.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo un balance positivo de los dos años de su gobierno, en un mensaje enviado al Congreso Nacional ayer lunes, en la sesión de apertura de los trabajos legislativos.
Mercosur03 de febrero de 2025Sigue.
La ceremonia fue encabezada por el nuevo presidente del Senado, Davi Alcolumbre (União Brasil-AP), elegido para el cargo el sábado pasado, y contó con la presencia del nuevo presidente de la Cámara, Hugo Motta (Republicanos-PB), el presidente de En representación de Lula, intervienen el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Roberto Barroso, además de ministros del gobierno federal, como Rui Costa (Casa Civil). A la sesión plenaria asistió un número importante de parlamentarios.
Enviar el mensaje cada año es un rito de iniciación tradicional para la reanudación del trabajo del Congreso. El documento, de más de 600 páginas, ofrece un relato detallado de la situación económica, social y política del país, desde la perspectiva del Poder Ejecutivo.
"Estamos celebrando los índices de pobreza más bajos de la historia. La pobreza extrema cayó al 4,4%, quedando por debajo del 5% por primera vez. En estos dos años, Brasil se volvió menos pobre y menos desigual, con aumentos salariales, mayor "Estamos comprometidos con "Estamos comprometidos con la mejora de los ingresos laborales y una distribución más justa de los ingresos. También garantizamos que se amplíen las oportunidades y los derechos", dice Lula en el fragmento inicial del mensaje presidencial, leído por el Primer Secretario de la Cámara de Diputados, Carlos Veras (PT-PE).
"Cuando asumimos el poder, Brasil estaba nuevamente en el Mapa del Hambre, con 33 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria. En apenas dos años, 24,4 millones de brasileños fueron liberados de la pesadilla del hambre. Llegaremos a 2026 habiendo eliminado el hambre en el país. "Una vez más, en el Mapa del Hambre", dice otro punto del texto.
En el mensaje, Lula habló sobre la reafirmación de la democracia y el acercamiento entre las instituciones de la República. “En estos dos años de Gobierno hemos reafirmado nuestro compromiso con la democracia, el respeto a las instituciones y la convivencia armónica entre los poderes del Estado. También hemos reafirmado nuestro compromiso con la promoción del desarrollo económico con inclusión social”, señaló.
"La economía está creciendo más, con más inversión, consumo, exportaciones e innovación. La industria y la agroindustria están más fuertes. La productividad ha aumentado y el desempleo ha bajado. En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 3,2%, cuatro veces por encima del "La proyección del mercado es muy buena. Para 2024, la proyección actual apunta a un crecimiento del 3,5%, uno de los más altos del mundo", continuó el mandatario.
Para 2025, el mensaje destaca el protagonismo internacional de Brasil, debido a los eventos que tendrán lugar en el país, como la Cumbre de los BRICS, en julio, en Río de Janeiro, y la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático y Global. (COP30), en Belém. Por primera vez, la Amazonia acogerá debates sobre cuestiones ambientales a nivel global.
En otro pasaje menciona avances en los acuerdos comerciales. “Con el regreso de Brasil a la escena internacional, abrimos más de 300 nuevos mercados para nuestros productos en el exterior. Y lo más importante, concluimos las negociaciones para el acuerdo Mercosur-Unión Europea, después de 25 años de negociaciones”.
Lula también destacó una relación productiva con el Congreso el año pasado. “Aprobamos el doble de proyectos prioritarios en comparación con 2023. El conjunto de medidas fiscales y la reglamentación de la reforma tributaria son ejemplos que ilustran la relación constructiva entre el Ejecutivo y el Legislativo”, afirmó el mandatario.
El texto introductorio del mensaje se centra en una revisión de la gestión, con una descripción de cifras sobre los programas económicos y sociales del gobierno federal.
“En 2025, seguiremos basando nuestra gestión en nuestro compromiso con el equilibrio fiscal. Ello está expresado en la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO), así como en el conjunto de medidas fiscales enviadas en noviembre de 2024 al Congreso Nacional, que "Esto nos permitirá ahorrar R$ 70 mil millones en 2025 y 2026", añadió.
Fuente: Agencia Brasil
El torneo organizado por la FIFA sorprendió con el formato, sin embargo, dejó grandes momentos que van desde eliminaciones inesperadas hasta jugadores que demostraron más de lo esperado.
La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.
Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.
Asunción recibió los primeros cuatro Súper Tucano de la Embraer para enfrentar las bandas que operan en la zona de la Triple Frontera.
Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).
Ante un Patronato que no deslumbró, el Santo se vió derrotado por la mínima y dejó escapar puntos claves en la pelea por el liderato.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.
Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).