
El torneo organizado por la FIFA sorprendió con el formato, sin embargo, dejó grandes momentos que van desde eliminaciones inesperadas hasta jugadores que demostraron más de lo esperado.
El Ministerio de Trabajo y Empleo llevó a cabo, a lo largo de 2024, 1.035 acciones fiscales para combatir el trabajo asimilado a la esclavitud. Las operaciones resultaron en el rescate de 2.004 trabajadores sometidos a condiciones degradantes, garantizando el pago de R$ 7.061.526,03 en concepto de mano de obra e indemnización por despido.
Mercosur28 de enero de 2025Sigue.
En una nota, el departamento informó que la lucha contra el trabajo esclavo, el año pasado, alcanzó a un total de 5.741 trabajadores, incluidos aquellos cuyos derechos, aunque no caracterizados como una situación de trabajo esclavo contemporáneo, fueron verificados y garantizados por las acciones de la auditores fiscales de la obra.
Las áreas con mayor número de trabajadores rescatados fueron construcción de edificaciones (293), cultivo de café (214), cultivo de cebolla (194), servicios de preparación de tierras, cultivo y recolección (120) y horticultura, excepto fresas (84).
“Estos datos revelan un crecimiento significativo en el número de trabajadores rescatados en zonas urbanas, que representó el 30% del número total de trabajadores en condiciones similares a la esclavitud identificados en 2024”, destacó el ministerio.
Tareas de la casa
A nivel interno, la inspección del trabajo realizó 22 acciones tributarias específicas en 2024, que resultaron en el rescate de 19 trabajadores.
Acciones de inspección
Los estados con mayor número de acciones tributarias a lo largo de 2024 fueron São Paulo (191), Minas Gerais (136), Rio Grande do Sul (82), Paraná (42), Espírito Santo y Río de Janeiro (ambos con 41 cada uno).
En cuanto al número de personas rescatadas, se destacaron Minas Gerais (500), São Paulo (467), Bahía (198), Goiás (155), Pernambuco (137) y Mato Grosso do Sul (105).
Entender
En la lucha contra el trabajo análogo a la esclavitud, el Grupo Especial Móvil de Inspección cuenta con la participación de la Inspección del Trabajo, que coordina las acciones.
“Cuando vamos al campamento a rescatar víctimas apoyamos, junto con otras instituciones, como el Ministerio Público del Trabajo, el Ministerio Federal, el Ministerio Público Federal, la Defensoría Pública Federal, la Policía Federal de Caminos”, explicó , el coordinador general de Inspección para la Erradicación del Trabajo Análogo a la Esclavitud y la Trata de Personas del ministerio, André Esposito.
“A partir de la identificación y rescate de las víctimas activamos toda una red para el post-rescate, para el momento siguiente de la víctima, para la recepción institucional en referencia a otras políticas públicas”.
Todo trabajador rescatado por un inspector del trabajo tiene, por ley, derecho al Seguro de Desempleo del Trabajador Rescate, pagado en tres cuotas de un salario mínimo cada una. El beneficio, sumado a la garantía de derechos laborales con cargo a los empleadores, busca ofrecer condiciones básicas para que los trabajadores puedan empezar de nuevo.
“Hoy somos reconocidos internacional y formalmente por la ONU [Naciones Unidas], por la Organización Internacional del Trabajo, como un modelo de buenas prácticas para implementar políticas públicas para erradicar el trabajo esclavo”.
“Entonces, estamos realmente lejos de necesitar reinventar la rueda, en términos de diseño de políticas públicas, porque necesitamos mantener y reforzar los esfuerzos que se están haciendo, que han dado resultados importantes para los esfuerzos de erradicación y atención y garantía de derechos a las víctimas. ”, concluyó Espósito.
Fuente: Agencia Brasil
El torneo organizado por la FIFA sorprendió con el formato, sin embargo, dejó grandes momentos que van desde eliminaciones inesperadas hasta jugadores que demostraron más de lo esperado.
La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.
Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.
Asunción recibió los primeros cuatro Súper Tucano de la Embraer para enfrentar las bandas que operan en la zona de la Triple Frontera.
Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).
Ante un Patronato que no deslumbró, el Santo se vió derrotado por la mínima y dejó escapar puntos claves en la pelea por el liderato.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.
Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).