
Microrrelato escrito por Sebastián Ganzburg.
A las 20,30 en el Virla, el escritor presentará "La pasión según Carmela", en el contexto del X Julio Cultural. La presentación estará a cargo del psicoanalista Osvaldo Aiziczon.
Cultura09 de julio de 2008Escritor de larga trayectoria.
Su necesidad de expresión artística empezó en la adolescencia: literatura, música y plástica fueron practicadas con obstinación desde los 10 años de edad. Quiso seguir una carrera humanística, pero no le gustó el clima reaccionario de sus Facultades y terminó eligiendo la que abarca al hombre en su totalidad: medicina.
Tampoco le gustó la psiquiatría que entonces se enseñaba y optó por la neurocirugía, que perfeccionó en Francia y Alemania. Quince años más tarde realizó su formación psicoanalítica. Al mismo tiempo, como si fuese una disciplina secreta, fue cultivando su oficio de escritor.
A los 26 años publicó su primer libro y luego siguieron casi una treintena de obras entre novelas, ensayos, cuentos, biografías e infinidad de artículos.
En 1981 empezó a combatir la dictadura militar con artículos osados y una revista política. En 1982 se unió a los intelectuales que apoyaron la candidatura de Raúl Alfonsín. En 1983 fue invitado a integrar el gobierno de la democracia y se convirtió en uno de los protagonistas de la primavera cultural que oxigenó a la Argentina.
Premios y una masa cada vez más numerosa de lectores lo estimuló a concentrar sus esfuerzos en la literatura.
Es un humanista osado que se expresa con claridad y coraje, aunque a menudo resulte políticamente incorrecto. En la actualidad su palabra y sus escritos tienen una fuerte demanda dentro y fuera de su país.
La pasión según Carmela, historia de amor atrapante entre un economista argentino y una médica cubana, señala el esperado regreso de Marcos Aguinis a la ficción y es una obra maestra de perspectiva y sensibilidad. Invisibles dioses intervienen para enredar atracción física y admiración intelectual, coraje y miedo, secretos y complicidad inesperada en uno de los escenarios más románticos de la historia latinoamericana.
Los protagonistas nadan con la corriente, la gozan y agrandan. Pero también son arrastrados por remolinos que quitan el aire y ponen el mundo al revés.
Cinco sociedades científicas francesas exhortaron a prohibir el uso de pantallas a los niños menores de seis años porque "altera de forma duradera su salud y su capacidad intelectual":.
La reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS terminó el martes (29) sin una declaración conjunta del grupo. Pero, según el canciller brasileño, Mauro Vieira, hubo consenso entre los 11 países miembros y los demás invitados para oponerse a la guerra arancelaria global .
Una investigación divulgada ayer martes muestra que el 90% de los brasileños apoya acciones para reducir la contaminación por metano en el país. La tasa es la más alta de América Latina y está por encima del promedio mundial, que es del 82%. En la edición anterior, en 2023, el porcentaje en Brasil fue del 87%.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Soy de esas personas que recorre la herida una y otra vez.