
Crece la preocupación por intentos de suicidio entre jóvenes de barrios populares
el psicólogo Emilio Mustafá destacó la importancia de que Provincia continúe fortaleciendo las políticas en salud mental.
Cinco sociedades científicas francesas exhortaron a prohibir el uso de pantallas a los niños menores de seis años porque "altera de forma duradera su salud y su capacidad intelectual":.
Información General29 de abril de 2025Este llamamiento a la "conciencia colectiva" se dirige en particular a "los padres jóvenes, los docentes, los educadores, los pedagogos, los trabajadores de la salud y los responsables políticos".
El texto está cofirmado y publicado en línea, entre otros, por la Sociedad Francesa de Pediatría, Salud Pública, Psiquiatría y Oftalmología del Niño y del Adolescente, así como por la Sociedad francófona de salud y medio ambiente.
Para los firmantes, el mensaje actual de las autoridades sanitarias, "nada de pantallas antes de los 3 años", es "claramente insuficiente y debe actualizarse a la luz de los conocimientos recientes".
Debe convertirse en “nada de pantallas antes de los seis años”.
El llamamiento llega aproximadamente un año después de la publicación del informe "Enfants et écrans" (Niños y pantallas) realizado por una comisión de expertos a pedido del presidente Emmanuel Macron.
Para los firmantes del llamamiento de hoy, "en 2025, ya no habrá lugar a dudas y las numerosas publicaciones científicas internacionales nos lo recuerdan: ni la tecnología de las pantallas ni sus contenidos, incluidos los llamados 'educativos', son adecuados para un cerebro pequeño y en desarrollo". ANSA
el psicólogo Emilio Mustafá destacó la importancia de que Provincia continúe fortaleciendo las políticas en salud mental.
Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta para lograr la extinción total del fuego antes del anochecer.
Monteros lideró con el 99% de plazas cubiertas, seguido por San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, en un fin de semana que dejó un impacto económico superior a los $3.800 millones.
En cumplimiento del acuerdo de alto al fuego, unos cuatrocientos camiones con ayuda de diversos tipo entraron ayer a la Franja desde Rafah y los otros cruces fronterizos.
Gracias a la conexión entre dos áreas: la ínsula y la corteza premotora
Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta para lograr la extinción total del fuego antes del anochecer.
Con una inversión provincial de $80.000 millones, el Gobierno de Tucumán progresa en la construcción de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios.
el psicólogo Emilio Mustafá destacó la importancia de que Provincia continúe fortaleciendo las políticas en salud mental.
Pese a que protestan de manera pacífica, los manifestantes denunciaron una represión desmedida por parte del Gobierno y que sus reclamos legítimos no son escuchados.