El tiempo - Tutiempo.net

Avanzan obras en el nuevo playón deportivo en el Complejo Dickens

La iniciativa es producto del financiamiento por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dentro del Programa de Infraestructura Básica Deportiva.

Educación06 de septiembre de 2015
Dickens
Dickens

 Este viernes el secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNT, Sergio Aragón, hizo un recorrido por las obras que corresponden a la construcción del nuevo playón deportivo en las instalaciones del Complejo Dickens.

La iniciativa es producto del financiamiento por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dentro del Programa de Infraestructura Básica Deportiva. “Se está haciendo un playón que mide 36 m x 19 m y está destinado a la práctica del fútbol, el básquet, el vóley y otras disciplinas. Comprende dos vestuarios (masculino y femenino), con duchas y sanitarios completos”, indicó Aragón al tiempo que informó que los trabajos en el playón demandarán unos 60 días y luego se comenzará con la tercera etapa que comprenderá las tribunas y la iluminación. “Buscamos que los jóvenes, que asisten a nuestras escuelas y facultades, puedan tener un ámbito de contención en los tiempos libres”, concluyó el funcionario universitario.

Te puede interesar
Saber-inglés-y-poder-enseñarlo-marca-la-diferencia

Docentes de inglés y maestros bilingües: los perfiles más buscados en la educación privada en Argentina

Educación20 de octubre de 2024

El análisis revela que el 39,70% de las búsquedas laborales recurrentes en el sector educativo privado son para cubrir puestos de docentes de inglés o maestros bilingües, perfiles altamente demandados por las instituciones educativas. Los maestros de grado de nivel primario representan otro segmento clave, con un 21,7% de las vacantes abiertas. Asimismo, los docentes especializados en áreas tecno-científicas, como ciencias y matemáticas, registran un 14,02% y 11,68% de la demanda, respectivamente.

Lo más visto
brasilviceAlckmin

Aumento arancelario podría afectar 36% de exportaciones brasileñas, dice Alckmin

Redacción
Economía31 de julio de 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email